Comentarios sobre la relación «China – Alemania»
por Pepe Escobar (Asia Times)
2 años atrás 2 min lectura
07 de noviembre de 2022
Por mi amigo Peter Koenig en Ginebra, ex BM (Banco Mundial) y OMS (Organización Mundial de la Salud), que conoce al dedillo el sistema institucional occidental:
«Cuando tanto Scholz como von der Leyen, dos alemanes, fueron elegidos para destruir Europa, empezando por Alemania, fueron efectivamente examinados durante meses por los hegemones neoliberales de Washington y el Pentágono/OTAN.
Cuando finalmente se calificaron, empezaron a mentir y a engañar al pueblo europeo, con la escasez de energía, la escasez de alimentos – imponiendo el programa de ahorro de energía a pesar de que los tanques de gas alemanes están llenos al 94 % lo máximo que han estado en los últimos 5 años…
Pero todo ha ido bien hasta ahora, ya que el público europeo, estupefacto, les ha seguido la corriente. Pero los industriales alemanes no lo hicieron.
Los industriales alemanes no siguieron la corriente desde hace tiempo e hicieron pactos semisecretos con Moscú. Pero destruir su país económicamente es ir demasiado lejos.
Como has dicho, ahora controlan a Scholz; ahora mandan ellos, ya no el FEM (Foro Económico Mundial), ni Bruselas, al menos no en Alemania.
Y Scholz, con su poco disimulado historial de alta corrupción, especialmente como alcalde de Hamburgo… era algo fácil de cambiar.
Las «bondades» que puede esperar de los industriales alemanes suenan seguramente más realistas que las del vacilante imperio.
La concesión del 25% del puerto de Hamburgo a China, fue un primer paso, una señal de que Alemania estaba dispuesta a apuntarse a la Nueva Ruta de la Seda, la BRI (Iniciativa de la Franja y la Ruta), lo mismo que hicieron Italia y Grecia con El Pireo».
*Fuente: https://web.telegram.org/z/#-1394010098
Más sobre el tema:
Scholz en China: ¿el último clavo en el ataúd de Alemania o un paso hacia la salvación?
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
Artículos Relacionados
Sin dignificar una profesión docente no puede resultar ninguna reforma en educación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Zelenski mintió a Trump: Ucrania no tiene las tierras raras que él ofreció
por Actualidad RT
2 meses atrás 3 min lectura
Sobre suicidios y sobre las actitudes de la Iglesia Católica
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Califica Greenpeace final de Copenhague como «Día negro»
por Terra México
15 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.