05 de noviembre de 2022
Publicación original: 4 de noviembre de 2022
Lo que los medios de comunicación de la OTAN NUNCA contarán.
Escrito antes del viaje de la caravana de Scholz.
Llevará tiempo, pero ocurrirá.
Fundación Cultura Estratégica
Berlín va a Pekín: La realidad
La caravana Scholz fue a Pekín para establecer los pasos preparatorios para elaborar un acuerdo de paz con Rusia, con China como mensajero privilegiado….
Comentario de Pepe Escobar en su canal de Telegram: https://t.me/rocknrollgeopolitics/5462
La inserción de este comentario es una decisión de la Redacción de piensaChile, para ayudar al lector a comprender el artículo y las condiciones en que fue escrito.
Publicación original: 4 de noviembre de 2022
La caravana de Scholz acudió a Pekín para establecer los pasos preparatorios para elaborar un acuerdo de paz con Rusia, con China como mensajero privilegiado.
Con su inimitable talento para el análisis económico impregnado de profundidad histórica, el último ensayo del profesor Michael Hudson, escrito originalmente para un público alemán, presenta un asombroso paralelismo entre las Cruzadas y el actual «orden internacional basado en reglas» impuesto por el Hegemón.
El profesor Hudson detalla cómo el Papado en Roma logró encerrar el control unipolar sobre los reinos seculares (¿les suena?) cuando el juego consistía en la precedencia papal sobre los reyes, sobre todo los Santos Emperadores Romanos alemanes. Como sabemos, medio en broma, el Imperio no era exactamente Santo, ni alemán (quizás un poco romano), y ni siquiera un Imperio.
Una cláusula de los dictados papales otorgaba al Papa la autoridad de excomulgar a quien «no estuviera en paz con la Iglesia romana». Hudson señala con agudeza cómo las sanciones estadounidenses son el equivalente moderno de la excomunión.
Podría decirse que hay dos fechas principales en todo el proceso.
La primera sería el Tercer Concilio Ecuménico del 435: es cuando se atribuyó autoridad universal sólo a Roma (la cursiva es mía). Alejandría y Antioquía, por ejemplo, se limitaron a una autoridad regional dentro del Imperio Romano.
La otra fecha más importante es 1054, cuando Roma y Constantinopla se separaron definitivamente. Es decir, la Iglesia Católica Romana se separó de la Ortodoxa, lo que nos lleva a Rusia, y a Moscú como La Tercera Roma – y la animosidad de siglos de «Occidente» contra Rusia.
Un estado de ley marcial
El profesor Hudson profundiza luego en el viaje de la delegación del canciller Scholz «Salchicha de Hígado» ([1]) a China esta semana para «exigirle que desmantele su sector público y deje de subvencionar su economía, o de lo contrario Alemania y Europa impondrán sanciones al comercio con China.»
Pues bien, en realidad esto no es más que una ilusión infantil, expresada por el Consejo Alemán de Relaciones Exteriores en un artículo publicado en el Financial Times (la plataforma de propiedad japonesa de la City de Londres). El Consejo, como lo describe correctamente Hudson, es «el brazo neoliberal ‘libertario’ de la OTAN que exige la desindustrialización alemana y la dependencia» de los Estados Unidos.
Así que el FT, como era de esperar, está publicando los sueños húmedos de la OTAN.
El contexto es esencial. El presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un discurso de apertura en el castillo de Bellevue, prácticamente ha admitido que Berlín está en quiebra: «Comienza una época de vientos en contra para Alemania: se avecinan años difíciles, difíciles para nosotros. Alemania se encuentra en la crisis más profunda desde la reunificación«.
Sin embargo, la esquizofrenia, una vez más, reina suprema, ya que Steinmeier, después de una ridícula maniobra en Kiev -completada con posar como un actor involuntario acurrucado en un búnker- anunció una entrega extra: dos lanzacohetes múltiples MARS más y cuatro obuses Panzerhaubitze 2000 que se entregarán a los ucranianos.
Así pues, aunque la economía «mundial» -en realidad la UE- esté tan fragilizada que los Estados miembros ya no puedan ayudar a Kiev sin perjudicar a sus propias poblaciones, y la UE esté al borde de una crisis energética catastrófica, luchar por «nuestros valores» en el país 404 lo supera todo.
El contexto general también es clave. Andrea Zhok, profesor de Filosofía Ética en la Universidad de Milán, ha llevado el concepto de «Estado de Excepción» de Giorgio Agamben a nuevas cotas.
Zhok propone que el Occidente colectivo zombificado está ahora completamente sometido a un «Estado de Derecho Marcial«, en el que un ethos de Guerra eterna es la máxima prioridad para las raras élites globales.
Cualquier otra variable -desde el transhumanismo hasta la despoblación e incluso la cultura de la cancelación- está subordinada al Estado de Ley Marcial, y es básicamente irrelevante. Lo único que importa es ejercer un control absoluto y descarnado.
Berlín – Moscú – Pekín
Sólidas fuentes empresariales alemanas contradicen por completo el «mensaje» emitido por el Consejo Alemán de Relaciones Exteriores sobre el viaje a China.
Según estas fuentes, la caravana de Scholz fue a Pekín para establecer esencialmente los pasos preparatorios para elaborar un acuerdo de paz con Rusia, con China como mensajero privilegiado.
Esto es – literalmente – lo más explosivo, geopolíticamente y geoeconómicamente, que puede haber. Como señalé en una de mis columnas anteriores, Berlín y Moscú mantenían un canal secreto de comunicación -a través de interlocutores comerciales- justo en el momento en que los sospechosos habituales, desesperados, decidieron hacer estallar los Nord Streams.
Y ahí está ahora famoso SMS del iPhone de Liz Truss al pequeño Tony Blinken, un minuto después de las explosiones: «Está hecho».
Hay más: la caravana de Scholz puede estar intentando iniciar un largo y enrevesado proceso para acabar sustituyendo a Estados Unidos por China como aliado clave. No hay que olvidar que la principal terminal de comercio/conectividad de la BRI en la UE es Alemania (la cuenca del Ruhr).
Según una de las fuentes, «si este esfuerzo tiene éxito, entonces Alemania, China y Rusia podrán aliarse y expulsar a EE.UU. de Europa».
Otra fuente puso la guinda al pastel: «Olaf Scholz está siendo acompañado en este viaje por industriales alemanes que realmente controlan Alemania y no van a quedarse sentados viendo cómo ellos mismo se destruyen».
Moscú sabe muy bien cuál es el objetivo imperial cuando se trata de que la UE quede reducida al papel de vasallo totalmente dominado -y desindustrializado-, ejerciendo una soberanía nula. Al fin y al cabo, los canales de retorno no se encuentran en el fondo del Mar Báltico. Además, China no ha dado ninguna pista de que su enorme comercio con Alemania y la UE esté a punto de desaparecer.
El propio Scholz, un día antes de que su caravana llegara a Pekín, subrayó a los medios de comunicación chinos que Alemania no tiene intención de desvincularse de China, y que no hay nada que justifique «los llamamientos de algunos a aislar a China».
Paralelamente, Xi Jinping y el nuevo Politburó son muy conscientes de la posición del Kremlin, reiterada una y otra vez: siempre estamos abiertos a negociar, siempre y cuando Washington se decida por fin a hablar del fin de la expansión ilimitada de la OTAN empapada de rusofobia.
Así que negociar significa que el Imperio firme en la línea de puntos del documento que ha recibido de Moscú el 1 de diciembre de 2021, centrado en la «indivisibilidad de la seguridad». De lo contrario, no hay nada que negociar.
Y cuando tenemos al lobista del Pentágono, Lloyd «Raytheon» Austin, aconsejando a los ucranianos de forma oficial que avancen sobre Kherson, queda aún más claro que no hay nada que negociar.
Así que, ¿podría ser todo esto la primera piedra del corredor geopolítico/geoeconómico trans-euroasiático Berlín-Moscú-Pekín? Eso significará Bye Bye Empire. Una vez más: no se acaba hasta que la señora gorda haga el Götterdämmerung [2]
-Traducción al castellano, asistida por software, para piensaChile, desde el inglés: Martin Fischer
*Fuente: Strategic-culture
Notas:
[1] Nota del traductor: El embajador de Ucrania en Alemania, llamó al canciller alemán, Olaf Scholz, “Beleidigte Leberwurst”, lo que se puede traducir como “Salchicha ofendida de hígado” por negarse a visitar Kiew. Leberwurst es un tipo de embutido, versión alemán de “Paté de foi” francés, sólo que el contenido es una pasta con hígado de cerdo.
[2] El crepúsculo de los dioses: Mitología nórdica: la caída de los dioses en el fuego del mundo, del que surge un mundo más bello. Wagner compuso una opera en 4 partes, con el texto de esta mitología (Los anillos de los Nibelungos)
Artículos Relacionados
El coronavirus puso al mundo entre las dignidades solidarias y la miserabilidad de un sistema que agoniza
por Stella Calloni (Argentina)
6 años atrás 9 min lectura
En África se ha formado un frente unido contra Europa
por Redacción mpr21
2 años atrás 7 min lectura
La intervención de la OTSC contra el terrorismo llega a Irak y Siria
por Thierry Meyssan (Red Voltaire)
10 años atrás 12 min lectura
Crisis del Capitalismo: Hacia el Fin de la Era Neoliberal
por Marcel Claude (Chile)
17 años atrás 34 min lectura
Hugo Frühling: Bombazo fortalece agendas conservadoras y antisistémicas a la vez
por Diario Uchile
11 años atrás 5 min lectura
Catastro inédito de los colegios particulares que adulteran y lucran con las subvenciones fiscales
por Pedro Ramírez, Vania Burton, Rossana Farfán, Catalina Albert y Noemí Arcos (Chile)
13 años atrás 24 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.