Occidente: ¿fin de una era?
por Javier Rodríguez Carrasco (Actualidad RT)
3 años atrás 1 min lectura
29 de octubre de 2022
«El mundo unipolar se va: estamos ante un hito histórico».
Estas son las palabras del presidente ruso Vladímir Putin en el Foro de Valdái que ponen de manifiesto el cambio al que asistimos en todo el mundo ante la gran crisis sistémica generalizada. Javier Rodríguez Carrasco analiza en ‘El Zoom’ los motivos que nos han llevado a esta situación, las alternativas al mundo unipolar y de qué forma los diez próximos años pueden marcar el futuro global en lo social, político y financiero.
Más sobre el tema:
Para recordar y releer: Discurso de Vladimir Putin en la Conferencia de Seguridad de Munich en febrero de 2007, hace ya 15 años. ¡Y occidente no escuchó! Y ahí están las consecuencias.
Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral
Artículos Relacionados
“Quieren poner al enfermo en un refrigerador para bajarle la hipertensión”
por Sergio Ferrari (desde Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
El zorro en el gallinero: Monsanto en Manantlán
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 4 min lectura
Las redes internacionales de Kast con la derecha conservadora – Parte I
por Ana Rodríguez (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Qatar: 12 motivos de una extraña crisis en la región
por Nazanín Armanian (España)
8 años atrás 9 min lectura
El “puto peso” y su rol en la campaña por derogar la Ley Reservada de las Fuerzas Armadas
por Julián Alcayaga O. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana