«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación
Plaza de la Provincia
28012 – Madrid
Madrid, 12 de septiembre de 2022
Asunto: el Gobierno se llama andana
Excmo. Sr. Ministro,
El pasado 6 de septiembre, el Gobierno respondió de esta manera a una pregunta del senador Mulet, formulada el 27 de mayo, sobre la huelga de hambre de dos presos políticos saharauis: Hassan Dah y Houcein Zawi.
“Los Derechos Humanos son un principio rector de la política exterior del Gobierno de España.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se defienden y promocionan en todos los países. Tanto en sus contactos bilaterales como en el marco del diálogo de la Unión Europea con los distintos Estados, España suscita las cuestiones relativas a los Derechos Humanos”.
El senador Mulet había tenido que formular su pregunta por segunda vez, ya que la primera no había sido respondida. El senador expresaba, entre otras consideraciones, las siguientes:
“Debido a las extremas torturas que han sufrido desde su detención en 2010 y debido a la negligencia médica y a las varias huelgas de hambre que han realizado, su salud ya era muy frágil.
Los huelguistas exigen el traslado a una prisión del Sáhara Occidental, su tierra natal, y el respeto de sus derechos más básicos.
La huelga de hambre es la última arma de un preso, sólo cuando la situación es tan terrible que la vida parece no tener ya sentido y el dolor, la humillación, la desesperación y el maltrato son tan extremos que poner tu vida en riesgo es un alegato final.
Estos hombres han hecho varias huelgas de hambre desde 2010, cada huelga de hambre destruye sus órganos, cada huelga de hambre los acerca a la muerte.
Esta petición de ayuda para conseguir justicia debe ser escuchada por la comunidad internacional.
¿Está satisfecho el Gobierno de España de convertirse en el rehén de un régimen genocida como el marroquí?”.
La contestación anodina del Gobierno muestra el nulo interés por el tema que se le plantea. Una vez más, el Gobierno elude su responsabilidad para con los presos políticos saharauis. Nosotros le pedimos que cambie de actitud. Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, le corresponde como mínimo interesarse por esos presos y difundir las medidas que toma, si es que las hay.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
2022.05_pregunta_PRESOS(1)_T
2022.09.06_respuesta_PRESOS R(3)_
Artículos Relacionados
Marruecos: Intentan a la fuerza terminar huelga de hambre de periodista Lamin Haddi
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
4 años atrás 4 min lectura
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
por Lemhamid Sidi y Ali Mohamed (España)
1 año atrás 12 min lectura
Documento histórico que demuestra la voluntad del Pueblo Saharaui de ser libre e independiente
por Taleb Alisem
2 años atrás 1 min lectura
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 3 min lectura
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 meses atrás 8 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.