Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
24 de agosto de 2022
Aunque usted no lo crea, la ministra de salud, Begoña Yarza, ha amenazado a todos los que se niegan a dejarse inyectar un producto en experimentación (no hay tal vacuna, sino productos en experimentación, con permisos provisorios de emergencia). Dice que sabe cuántos son, sus nombres, su dirección, donde trabajan, etc. etc. Con esa efectividad, la ministra habría sido una brillante funcionaria de la DINA, lástima para ella que nació tarde.
Ministra de Salud de Chile, Begoña Yarza @begoyarza anuncia persecusión de rezagados no vacunados sin respetar la Ley N°20.584 que regula los derechos y de deberes de los pacientes.
Vacunas se encuentran en fase experimental, no tienen registro definitivohttps://t.co/JJZzI3gQAT pic.twitter.com/ObNg4TWWqo— alexrivasm ✪6834 (@alexrivasm) August 18, 2022
Nadie puede ser obligado a dejarse inyectar cuando vemos la cantidad de «problemas colaterales» que se están presentando a nivel internacional. Y que no nos digan que estamos siendo teóricos de la conspiración pues. nada más y nada menos, que el Diario Oficial de Chile, del 22 de marzo de este año reconoce el problema. Lea usted mismo lo publicado allí:
Chile: El Diario Oficial reconoce muertes a causa de vacunas
Lo que la publicación del Diario Oficial no dice es quién se hace responsable por los daños y perjuicios que provocan esos productos inyectados. El comprador de esos productos fue el gobierno chileno y nos imaginamos que al comprar esos productos pidió garantías de efectividad y el compromiso de sus productores de asumir daños y perjuicios que puedan provocar. ¿O no hay nada de eso? Si es así, con que derecho nos obligan a inyectarnos productos de los cuales nadie se hace responsable por efectos no deseados. Cualquier producto que usted compre, si presenta problemas, usted lo puede devolver y hasta exigir pago de daños y perjuicios, si los efectos lo ameritan. Lo menos que se puede pedir, es que el gobierno proteja a sus ciudadanos minimamente frente a riesgos en el uso de los productos que adquiere. ¿No le parece? o ¿su salud no tiene valor para usted?
En Uruguay, hay ciudadanos que han logrado que la justicia exija al gobierno mostrar los contratos de compra de las así llamadas «vacunas». Léalo usted mismo:
Que las llamadas vacunas presentan «efectos secundarios» lo demuestran miles de informes que andan dando vuelta, pero que, curiosamente, los grande medios ignoran, ocultan o tergiversan. Mire, lea este informe redactado con datos médicos recolectados desde las fichas de salud de decenas de miles de miembros del ejército de EE.UU, es decir, datos recolectados entre personas con un muy buen estado de salud:
EE.UU.: Denuncian los estragos que estarían causando las vacunas en el personal militar
Lo que la ministra de salud hace es insólito desde todo punto de vista, no por último por su condición de médico, tal como se lo enrostran médicos agrupados en APSIIN (Agrupación de Profesionales de la Salud e Investigadores Independientes):
Carta APSIIN a ministra 1
Carta APSIIN a ministra 2
La fuente de esta carta es este twitter de APSIIN.
Señora Yarza, usted se equivoco de estudio. Usted debería trabajar en un aparato de represión y no en un ministerio a cargo de la salud y el bienestar de la ciudadanía.
Artículos Relacionados
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
IquiqueLeaks: Whatsapp de la Intendencia "descuera" a gran parte del espectro político de Tarapacá
por
10 años atrás 11 min lectura
El planeta marchará contra Monsanto, "una de las empresas más odiadas del mundo"
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
Alemania: hacen responsable al principal asesor del gobierno en el tema Covid 19 de las consecuencia de los lockdowns
por
5 años atrás 44 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.