Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Publicado:
«Por la noche, los militares ucranianos atacaron, presumiblemente con [lanzacohetes múltiples estadounidenses] HIMARS, la prisión de Yelénovka. Impactó directamente en los cuarteles de los prisioneros», detalló en su canal de Telegram el viceministro de Información de la República Popular de Donetsk, Daniíl Bezsónov. Asimismo, señaló que el ataque del régimen de Kiev fue «selectivo», para «destruir a los suyos que fueron tomados como prisioneros».
A su vez, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, apuntó que «un total de 193 personas estaban en la colonia de Yelénovka». «Obviamente, se trata de un bombardeo deliberado con la intención de eliminar a los representantes, en particular los de Azov, que han empezado a declarar», subrayó.
El Ministerio de Defensa de Rusia también confirmó que el bombardeo fue llevado a cabo con sistemas HIMARS suministrados a Kiev por Washington. «El régimen de Kiev ha cometido una provocación sangrienta a propósito. El centro de detención cerca de la localidad de Yelénovka, donde están retenidos los militares ucranianos, incluidos los combatientes de Azov, fue atacado por un lanzacohetes múltiple HIMARS estadounidense», afirmó el portavoz ministerial, Ígor Konashénkov.
Al mismo tiempo, el vocero subrayó que un gran número de efectivos ucranianos están deponiendo las armas voluntariamente al conocer el trato humano que reciben los prisioneros de guerra por parte de Rusia. «Esta flagrante provocación se cometió para intimidar a los militares ucranianos e impedir su rendición«, dijo, añadiendo que se están investigando las circunstancias de esta provocación.
Por su parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas negó haber realizado el ataque, culpando del bombardeo a Moscú.
Previamente, los representantes de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Alto el Fuego informaron que registraron a las 23:30 (20:30 GMT) del jueves un bombardeo contra Yelénovka por parte de las tropas ucranianas «con 12 proyectiles con un calibre de 152 milímetros».
*Fuente: Actualidad RT
Ataque con misiles a una prisión: las tropas de Kiev matan a los prisioneros de guerra ucranianos
Según informes rusos, un ataque con el sistema de artillería HIMARS contra una prisión en Donetsk ha matado a unas 50 personas, entre ellas 40 prisioneros de guerra ucranianos. Otras 75 personas resultaron heridas por el ataque ucraniano, según el informe.
Según los últimos informes, el bombardeo de una prisión en el este de Ucrania por parte del ejército ucraniano se ha cobrado unas 50 vidas y ha herido a 75 personas. Denis Pushilin, líder de los separatistas de Donetsk, cifró el número de muertos en 47, mientras que las fuerzas de defensa territorial del Estado separatista dijeron que habían muerto 53 personas, según la agencia de noticias AFP.
Russia-backed separatists alleged that 40 prisoners-of-war had been killed and injured 75 others, in a rocket strike on the prison camp in Olenivka.
This prison has been used to house many of the Ukrainian soldiers who surrendered at the Azovstal plant in Mariupol two months ago pic.twitter.com/v2Gj2zCtSO
— Лачен (@igorlachen) July 29, 2022
*Fuente: Report24
Artículos Relacionados
Putin: Los acontecimientos actuales ponen fin a la dominación política y económica mundial de Occidente
por RT.DE
3 años atrás 2 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Estocolmo adhiere a caravana mundial contra el bloqueo yanqui a la Patria cubana
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
Estudio centrado en la Región Metropolitana afirma que la pobreza es un factor de mortandad frente a la pandemia
por Arturo Baeza (Universidad de Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Colombia: ¿Quién es en realidad Alexis López, el ideólogo de la “revolución molecular” expuesta por Uribe?
por Revista Semana
4 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.