Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
por Observatorio Genero Equidad (Chile)
3 años atrás 1 min lectura

A pocas semanas del histórico plebiscito del 4 de septiembre, en que deberemos decidir si aprobar o no el nuevo texto constitucional, como organizaciones de la sociedad civil queremos contribuir a un voto informado y responsable a partir de los contenidos del texto constitucional. Para ello, conversaremos sobre cómo la propuesta de nueva Constitución cambiará la vida de las mujeres en el trabajo y los cuidados y si será posible avanzar en el buen vivir que todas deseamos.
Contaremos con la participación de: Ingrid Villena, ex constituyente del distrito 13, Región Metropolitana; Isadora Castillo, Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres y Bárbara Lagos, Vocera de la Coordinadora 8M. La actividad cuenta con la moderación de Teresa Valdés, Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad.
El foro se realizará el jueves 21 de julio de 2022 a las 19.00 hrs. Contaremos con interpretación en lengua de señas chilena y se podrá seguir por https://www.facebook.com/
Adjuntamos el formulario de inscripción para participar a través de zoom, el link de ingreso será enviado por correo electrónico a quienes se inscriban. Además, las y les invitamos a enviar sus preguntas a las panelistas a través del formulario.
Inscripciones: https://forms.gle/
Encuéntranos en tu Red Social favorita
Agréganos e interactúa con nosotr@s a través de nuestras cuentas:
Artículos Relacionados
Chile se viste de morado: las históricas demandas feministas que marcan este 8M
por Pilar León Pardo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La memoria de Allende y la lucha por los Derechos de la Mujer
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Para mi es fácil decirlo: o ciertos humoristas chilenos cambian su repertorio o donde vayan oirán fuerte y claro: ¡Y… fuera!
por Micaela Huala (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Argentina seguirá llenándose de Mozarts, Da Vincis y Vivaldis.
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
¡Increíble! Es juez, pero la violencia intrafamiliar es lo suyo y videos lo muestran agrediendo a su propia madre enferma
por Radio Paulina (Iquique, Chile)
5 años atrás 29 min lectura
A 3 años de su asesinato: Justicia y verdad para Macarena Valdes
por Colectivo de Memorias y Rebeldías Feministas (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).