Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación
Plaza de la Provincia
28012 – Madrid
Madrid, 4 de julio de 2022
Asunto: Ahora ya podemos deducir el calvario de los presos políticos saharauis
Excmo. Sr. ministro,
La matanza de africanos perpetrada por Marruecos en la valla de Melilla nos ha llenado a todos de estupor, de indignación y de rabia.
Impresionan las imágenes de seres humanos hacinados, sin que nadie intente ayudar a los vivos ni identificar a los muertos. La policía lanza a estos jóvenes para añadirles al montón, como si fueran fardos. Se ceba con la porra sobre unos cuerpos inmóviles e indefensos. No sólo escandaliza la masacre, repugna la crueldad.
Estas imágenes han salido a la luz pública. Y ahora todos hemos podido comprobar de qué son capaces los cuerpos de seguridad marroquíes. Pues bien, esa misma policía es la que tortura y maltrata a los presos políticos saharauis en lugares donde no hay testigos. Cuando los presos políticos saharauis claman por que se conozca su situación es porque ésta es insostenible. Estos presos están viviendo el terror, sin Cruz Roja Internacional, sin abogados, sin ONG que les puedan visitar para dar fe de lo que allí ocurre.
Nosotros se lo decimos a Vd., y Vd. no hace caso. Ahora ya sabemos por qué. Nuestro Gobierno ha mostrado empatía con la actuación de la gendarmería marroquí a pesar de los crueles resultados. Quizá tampoco considere necesario plantearse si los presos políticos saharauis están sometidos a vejaciones extremas. No da igual, Sr. ministro, porque en España nos hemos dado un estado democrático y de derecho, y tenemos que cumplir la legalidad internacional:
España es la potencia administradora de derecho del Sahara Occidental. Cada día que pasa desde los Acuerdos de Madrid, en noviembre de 1975, España mantiene su obligación de reparar la traición hacia un pueblo hermano compuesto de españoles. No lo ha hecho. Se ha limitado a encomendarse a la ONU, pasivamente, cuando su obligación exigía otro protagonismo. Y ahora ha ido más lejos alineándose con la ocupación marroquí.
Pero, al menos, acate el artículo 73 de la Carta de las Naciones Unidas que le pide, entre otras cosas, que asegure -en tanto que potencia administradora- el bienestar de los saharauis y su protección contra todo abuso.
Preocúpese por esos presos. Sáqueles del abismo.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
Artículos Relacionados
¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
HRW: Llamamos a Chile a una urgente reforma policial tras las protestas
por Human Rights Watch (HRW)
6 años atrás 8 min lectura
¡Tribunal Constitucional de Chile ordena a la Corte Suprema suspender trámite en crímenes de lesa humanidad!
por Daniel Henríquez Kries (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
3 años atrás 3 min lectura
Verdad y justicia para las víctimas de prisión política y tortura
por Lorena Fries (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?