Cuidado, mucho ojo: En Ventanas percibimos un extraño doble estandar que queremos aclarar
por Jorge Lavandero (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Lo curioso y extraño que ocurre con la empresa estatal Ventanas, que no solo, le funde y refina a Codelco, sino a pequeños y medianos mineros. Debemos señalar que para no contaminar se han invertido ingentes recursos tecnológicos que reducen la emisión de contaminantes en un 99% al instalar una doble campana, y para capturar los gases terciarios fugitivos, se necesita que se apruebe el proyecto en manos de Codelco, con un costo de, US.54 millones de dólares. Lo curioso es que ya está desarrollado el proyecto y validado, son 54 millones de dólares con los que se encapsulan en la nave de conversión y así se evita, cualquier emanación de gases, a los que se llaman gases fugitivos terciarios
No hay que ser muy perspicaz, para advertir que aquí hay gato encerrado y algo se trama detrás del cierre de Ventanas que trata concentrados de cobre. Esto es importante repetirlo, de acuerdo a estudios irrefutables, de fuente internacionales, en los concentrados de cobre van productos metálicos mucho más valiosos que el cobre, son los subproductos que para des-categorizarlos a esos valiosos subproductos y tierras raras, las denominan impurezas y estos valiosos subproductos salen de contrabando.
No, la verdadera razón para no fundir y refinar el cobre en Chile es que estos subproductos y tierras raras, contenidos en los concentrados de cobre, valen mucho más que el cobre mismo. Esa es una de las razones para cerrar Ventanas, que funde y refina el cobre en Chile, y eso puede permitir descubrir el fabuloso negociado del cobre, tanto en Codelco, pero inmensamente más, como en las empresas extranjeras del Concejo Minero chileno. No hay ninguna razón, ni técnica, ni económica que permita explicar la forma subrepticia como se ha llevado adelante una política honrada para desarrollar nuestra principal riqueza, que les pertenece a todos los chilenos
Artículos Relacionados
Es inmoral que CODELCO pague 500 millones de indemnización a un solo trabajador, por renunciar a su puesto
por Julián Alcayaga O.(Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La Constitución permite que el Presidente de Chile nacionalice la actividad minera por simple decreto
por Julian Alcayaga O. (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Tribunal ambiental en Chile confirma sanción a minera Candelaria por casi 2.800 millones de pesos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 5 min lectura
Mirando el devenir de Codelco, “la paciencia se agota”
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
La Épica de Caimanes, Ahora vienen por el Valle Central de Chile
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.