Actualizado 17.05.2022, 06:14 horas: Aumenta la cantidad de soldados y mercenarios ucranianos de la planta siderúrgica «Azov-Stahl»
por Medios (Rusia)
3 años atrás 3 min lectura
17 de mayo de 2022
Otros 265 combatientes del batallón Azov y militares ucranianos de la planta Azovstal se rindieron hoy día, informa el Ministerio ruso de Defensa
El Ministerio de Defensa ruso anunció que combatientes del batallón nacionalista ucraniano Azov y militares ucranianos que se encontraban bloqueados en la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol, empezaron a rendirse este lunes.
Señaló que 265 combatientes dejaron las armas durante el último día, 51 de ellos son heridos graves. Todas las personas que necesitan ayuda médica están siendo enviadas a un hospital de la ciudad de Novoazovsk, en la República Popular de Donetsk.
Además, desde el Ministerio proporcionaron los siguientes datos sobre el trascurso del operativo militar en Ucrania:
- Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia eliminaron mediante misiles a 470 nacionalistas e inhabilitaron 68 unidades de equipo militar durante la última jornada
- Los sistemas de defensa antiaérea derribaron 23 drones ucranianos
- En total, desde el inicio de la operación militar especial, las tropas rusas han destruido 168 aviones, 125 helicópteros, 912 vehículos aéreos no tripulados, 309 sistemas de misiles antiaéreos, 3.134 tanques y otros vehículos blindados, 385 lanzacohetes múltiples, 1.542 unidades de artillería de campaña y morteros, así como 2.983 vehículos militares especiales
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes que acordó con los militares ucranianos que se encuentran bloqueados en la planta metalúrgica Azovstal evacuar a sus heridos. Desde el Ministerio indicaron que el régimen de cese al fuego fue establecido cerca de la planta y se abrió un corredor humanitario.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, publicó la madrugada este martes un video en su cuenta de Telegram en el que declaró que, «gracias a las acciones de los militares ucranianos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, de la Inteligencia, así como el grupo de negociación, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU, tenemos la esperanza de que se puedan salvar las vidas de nuestros chicos». «Quiero subrayar: Ucrania necesita a los héroes ucranianos vivos. Es nuestro principio. Creo que cada persona adecuada entenderá estas palabras», destacó.
Mientras, Irina Vereschuk, vice primera ministra de Ucrania, declaró este martes que, «en aras de preservar las vidas», 52 militares ucranianos heridos graves fueron evacuados de Azovstal. «Después de estabilizarlos, los intercambiaremos por prisioneros militares rusos», afirmó.
*Fuente: Actualidad RT
16 de mayo de 2022
La resistencia es inútil y desesperada. Hoy mismo, 10 soldados ucranianos de las tropas del régimen de Kiev de la planta siderúrgica cercada «Azovstal» se han comunicado con los soldados rusos y se han rendido. Contaron que numerosos soldados y mercenarios ucranianos heridos y lesionados estaban muriendo por envenenamiento de la sangre en la planta de acero – por lo que negociaron que los heridos pudieran salir al cautiverio ruso, como prisioneros de guerra, de lo contrario morirían.
Y así, esta tarde, alrededor de 300 mercenarios de «Azov», incluidos unos 60 soldados y mercenarios ucranianos, algunos de ellos gravemente heridos, se han rendido en la acerería y están ahora siendo trasladados en 10 autobuses de las Milicas Populares de la Resistencia del Donbass y se dirigen a una clínica en Novoazovsk (prisioneros de guerra heridos) y a Elenovka, cerca de Donetsk (los restantes prisioneros de guerra).
Fuentes: Resistencia del Donbass
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
La ofensiva del anticomunismo en Chile
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Es la guerra: la verdadera picadora de carne empieza ahora
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 8 min lectura
Llaman a acelerar expropiación de terrenos para un memorial en ex Colonia Dignidad
por
5 meses atrás 5 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
27 segundos atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
21 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.