«La voluntad del pueblo»: protestas en Chile contra el sistema de pensiones
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
«Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», expresó el movimiento No+AFP.

29732
Este domingo miles de personas de distintos puntos del territorio chileno salieron a las calles en protesta contra el actual sistema de pensiones. La multitudinaria marcha, que exige la culminación y el reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), busca que el Gobierno de Michelle Bachelet abra un espacio de diálogo con la ciudadanía, informó el diario ‘La Nación’.
Luis Mesina, vocero del movimiento No+AFP, principal gestor de la movilización, calificó de exitosa la masiva marcha, que se desarrolló sin contratiempos, y señaló que contó con al menos 600.000 asistentes. «La voluntad de la ciudadanía, la voluntad del pueblo, termina barriendo con la intransigencia de quienes se oponen a la petición y este clamor que hacemos con mucha humildad, pero con mucha fuerza también», expresó.

De acuerdo con el activista, las propuestas del Gobierno al respecto no son del todo convincentes y no resuelven el problema a fondo. «Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», aseveró.
«Las AFP han demostrado ser un rotundo fracaso para enfrentar las características propias de los trabajadores chilenos y son la peor herramienta para enfrentar la demografía que sufre nuestro pueblo», subrayó Mesina, citado por el diario ‘La Tercera’.

No+AFP planea convocar una nueva manifestación en el mes de noviembre en caso de no lograr un acuerdo con la presidenta Bachelet. El movimiento asegura que no descansará hasta que los ahorros de los ciudadanos dejen de estar al servicio de los «grupos económicos» y se pongan al servicio de «quienes son sus verdaderos propietarios: los trabajadores y las trabajadoras».

*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Valparaíso: Dirigentes Vecinales fueron baleados y golpeados en su casa, por organizar a sus Vecinos contra el narcotráfico
por Organizaciones Sociales (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Israel va a un fin apocalíptico en Medio Oriente
por Ángel Guerra Cabrera (Cuba)
7 años atrás 4 min lectura
La labor de zapa de Marruecos en América Latina contra el pueblo del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 meses atrás 16 min lectura
Documental «El río sueña»
por Defensoras del Agua (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Venezuela, a quien pueda interesar
por Sor María Fernanda Vacas (SS.CC., Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.