Fraude en el Ejército: Ministra Rutherford rechaza libertad bajo fianza de ex comandante Martínez
por Medios (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
28 de abril de 2022
La solicitud de la defensa de la ex autoridad castrense no fue aceptada, por lo que ahora deberá seguir bajo arresto mientras espera el resultado de una apelación en la Corte Marcial.
Este miércoles, la ministra Romy Rutherford, quien lleva a cabo la investigación por el millonario Fraude en el Ejército, no aceptó la libertad bajo fianza del ex comandante en jefe, Ricardo Martínez, por lo que deberá seguir bajo arresto.
De acuerdo a lo consignado por La Tercera, la magistrada desestimó la solicitud que fue presentada por la defensa del general en retiro, quien finalmente fue procesado la noche de este martes por fraude al Fisco por ocho viajes que realizó entre los años 2011, 2012, 2014 y 2016, y que presentan diferencias de entre 400 mil a 4 millones de pesos, completando un total de 32 millones.
Ahora, Martínez deberá esperar el resultado de una apelación ante la Corte Marcial para saber si se determina su libertad o no.
Desde la noche de este martes, la ex autoridad castrense se encuentra detenido en el Batallón de Policía Militar, en la comuna de Peñalolén, tras acudir al despacho de Rutherford, quien el pasado viernes lo dejó detenido provisoriamente luego de que optara por guardar silencio.
Además, también se ordenó el embargo de sus bienes por un monto total de $50.000.000.
El pasado viernes, el general en retiro Ricardo Martínez, quedó detenido provisoriamente luego de comparecer en la oficina de la ministra Romy Rutherford en el marco del fraude en el Ejército, instancia en la que optó por guardar silencio. Este martes, en tanto, la magistrada anunciará la decisión de si someterá a proceso o no al ex comandante en jefe del Ejército. Un reportaje a fondo de CHV Noticias reveló la arista “agencia de turismo”, el cual dio a conocer la compra de dos pasajes con precios sobrevalorados que Martínez dijo no recordar. Por ahora, se enfrenta a tres alternativas: Quedar en prisión preventiva, en libertad condicional o en libertad por falta de méritos, uno de los escenarios menos probables.
Artículos Relacionados
Entrevista a Sandro Gaete, exPDI, un hombre con dignidad y coraje civil
por 32 Minutos (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Curioso: empresa del «corruto» defenderá los intereses de Marruecos en Bruselas, ¡contra los de España!
por A. Alamillos I. Cembrero (España)
8 meses atrás 2 min lectura
Reunión de hijos de Sebastián Piñera con empresas chinas genera críticas transversales
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
“Democracia Viva”: La culpa es del chancho y de quien le da el afrecho
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Grabaciones de conversas telefónicas de Carabineros con narcos hablando de «negocios»
por Benjamín Miranda y Graciela Pérez Campbell (Chile)
4 años atrás 19 min lectura
“Me alegro que hoy descanse en paz”
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
40 segundos atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
24 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.