Fraude en el Ejército: Ministra Rutherford rechaza libertad bajo fianza de ex comandante Martínez
por Medios (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
28 de abril de 2022
La solicitud de la defensa de la ex autoridad castrense no fue aceptada, por lo que ahora deberá seguir bajo arresto mientras espera el resultado de una apelación en la Corte Marcial.
Este miércoles, la ministra Romy Rutherford, quien lleva a cabo la investigación por el millonario Fraude en el Ejército, no aceptó la libertad bajo fianza del ex comandante en jefe, Ricardo Martínez, por lo que deberá seguir bajo arresto.
De acuerdo a lo consignado por La Tercera, la magistrada desestimó la solicitud que fue presentada por la defensa del general en retiro, quien finalmente fue procesado la noche de este martes por fraude al Fisco por ocho viajes que realizó entre los años 2011, 2012, 2014 y 2016, y que presentan diferencias de entre 400 mil a 4 millones de pesos, completando un total de 32 millones.
Ahora, Martínez deberá esperar el resultado de una apelación ante la Corte Marcial para saber si se determina su libertad o no.
Desde la noche de este martes, la ex autoridad castrense se encuentra detenido en el Batallón de Policía Militar, en la comuna de Peñalolén, tras acudir al despacho de Rutherford, quien el pasado viernes lo dejó detenido provisoriamente luego de que optara por guardar silencio.
Además, también se ordenó el embargo de sus bienes por un monto total de $50.000.000.
El pasado viernes, el general en retiro Ricardo Martínez, quedó detenido provisoriamente luego de comparecer en la oficina de la ministra Romy Rutherford en el marco del fraude en el Ejército, instancia en la que optó por guardar silencio. Este martes, en tanto, la magistrada anunciará la decisión de si someterá a proceso o no al ex comandante en jefe del Ejército. Un reportaje a fondo de CHV Noticias reveló la arista “agencia de turismo”, el cual dio a conocer la compra de dos pasajes con precios sobrevalorados que Martínez dijo no recordar. Por ahora, se enfrenta a tres alternativas: Quedar en prisión preventiva, en libertad condicional o en libertad por falta de méritos, uno de los escenarios menos probables.
Artículos Relacionados
Europa: las armas suministradas a Ucrania están acabando en manos de delincuentes. Denuncia desde Finlandia
por Hirsi Heikel (Finlandia)
2 años atrás 8 min lectura
En Chile hay justicias diferentes: una para los poderosos y otras para la ciudadanía común
por Daniel Matamala (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
También Chile es un país corrupto
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Mirando hacia otros derroteros
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 meses atrás 8 min lectura
El mejor tema de la próxima campaña electoral
por Sergio Fernández Figueroa (Chile)
8 años atrás 22 min lectura
«Esta huevá es delito»
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara