«El apoyo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental es lamentable y vergonzoso»
por ECSahara
3 años atrás 1 min lectura
Brahim Ghali, ha cargado este domingo contra el anuncio del Gobierno español de apoyar el plan de autonomía marroquí como solución al contencioso del Sáhara Occidental y la ha calificado de «lamentable y vergonzosa».
Birlehlu (ECS). – El Presidente saharaui y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, aseguró hoy que
la sorprendente posición expresada por el gobierno de España sobre el Sáhara Occidental no cambia en absoluto la naturaleza jurídica del conflicto, ni afecta la voluntad del pueblo saharaui de continuar su lucha por la independencia.
En declaraciones concedidas hoy al canal de televisión argelino, Ghali subrayó que esta extraña y sorprendente postura no cambia la naturaleza jurídica del conflicto del Sáhara Occidental, ni otorga soberanía al estado de ocupación marroquí sobre el territorio, ni faculta al Estado español eludir unilateralmente sus obligaciones internacionales como fuerza administradora del territorio, tampoco afecta ni un ápice de la voluntad del pueblo saharaui de continuar su justa y legítima lucha hasta la el logro de la plena soberanía de la República Saharaui sobre su todo el territorio nacional.
El Secretario General del Frente POLISARIO lamentó esta ilegal e inmoral, y vergonzosa decisión y la ha calificado de flagrante violación de la legalidad internacional, y añade que el Sáhara Occidental, en virtud del derecho internacional, no es marroquí, y la decisión de soberanía sobre el territorio pertenece exclusivamente al pueblo saharaui.
*Fuente: ECSahara
Artículos Relacionados
Denuncia ante la Comisión Europea y Petición de Aplicación del Artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 145 min lectura
Sangre saharaui bajo la silla de Joe Biden
por
4 años atrás 4 min lectura
Los derechos legítimos del Pueblo Saharaui y las pretensiones anexionistas de Marruecos (III)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
El Principito reaparece en el desierto del Sáhara Occidental
por Bahia M.H Awah (Sáhara Occidental)
3 años atrás 9 min lectura
“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”
por Carmelo Ramírez (España)
5 años atrás 12 min lectura
Sáhara Occidental: ‘Hamada’, una dura película grabada en el Sáhara
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
40 segundos atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
24 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.