EE.UU y la UE exigen a Rusia lo que callan ante Marruecos, potencia ocupante del Sáhara Occidental
por Mah Iahdih Nan (Madrid, España)
3 años atrás 3 min lectura
Domingo 13 de marzo de 2022
Una de las satisfacciones humanas más placenteras es poner al prójimo deshonesto ante sus propias contradicciones. La guerra de Ucrania, desafortunadamente, sobre todo para el pueblo ucraniano que sufre las consecuencias de la invasión y la guerra. Nos ha ofrecido a los olvidados, ignorados, agredidos y vejados Saharauis durante medio siglo, la satisfacción de poner a los que sostienen al régimen feudal marroquí, ante el espejo de sus incoherencias y paradojas.
.
Estos días hemos oído en boca de las autoridades políticas más reputadas del mundo, muchas exigencias y demandas para el cumplimiento del olvidado, desterrado y marginado Derecho internacional. Declaraciones huecas y falsas que no son creíbles por su oportunismo y sobre todo porque el Derecho Internacional ha sido un fantasma utilizado a conveniencia de los intereses de los países más poderosos. Un cleenex que usan y tiran cuando están resfriados.
Oír a todos estos líderes hablar del cumplimiento de la legalidad y la justicia internacional provoca náuseas cuando todo el mundo sabe que lo que menos interesa a estos individuos que dirigen el mundo es la puesta en práctica del derecho internacional. Tan sólo les importa engañar a sus pueblos y proteger sus propios y mezquinos intereses.
ni EE.UU., ni Francia y menos España, tiene credibilidad ni autoridad moral para hablar del derecho internacional y su puesta en práctica, ya que son los primeros que se lo han saltado cuando les ha interesado.
el caso Saharaui; un territorio no autónomo sujeto según el derecho internacional a una descolonización y a la autodeterminación de sus habitantes. Los tres países provocaron, promovieron, incentivaron, participaron, ayudaron y siguen apoyando la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte del régimen marroquí.
Artículos Relacionados
El Sáhara Occidental y la larga lista de traiciones de los gobiernos de España
por David Bollero (España)
4 años atrás 9 min lectura
México: Solidaridad con el Sáhara y rechazo al genocidio que practica Marruecos contra los saharauis
por Esteban Silva (México)
1 mes atrás 1 min lectura
Informar, el delito de una periodista saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
España, denunciada por presunto desacato a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 10 min lectura
Sáhara: El Consejo de Europa exhorta a España a no contribuir a las violaciones de los DDHH de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 4 min lectura
El crimen internacional del Sáhara Occidental, que no es Ucrania, y el derecho a la autodeterminación
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 73 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.