Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
3 años atrás 2 min lectura
04 de marzo de 2022
URGENTE – Martes 1 de marzo de 2022
Según declaraciones de Oum Saad Bourial, hermana del preso político saharaui Mohamed Bourial, del grupo de Gdeim Izik, juzgado ilegalmente, condenado a 30 años de prisión y que actualmente se encuentra en la prisión de Eit melloul 2, región de Agadir, al sur de Marruecos, ha vuelto a iniciar una huelga de hambre
Mohamed Bourial, debido al sufrimiento que le producen sus malas condiciones de encarcelamiento en la prisión de Eit Melloul 2, ha decidido iniciar una huelga de hambre abierta desde hoy, 1 de marzo de 2022, hasta la satisfacción de todas sus demandas, que son:
– ser transferido cerca de su familia en El Aaiún ocupado
– que acabe el aislamiento a que está sometido desde septiembre de 2017.
– respeto de su derecho a la atención médica, de conformidad con las obligaciones internacionales
– ser tratado como un preso político saharaui, con respeto de todos sus derechos fundamentales, desde recibir visitas periódicas, derecho al uso del teléfono, derecho a la alimentación, derecho al estudio, poniendo fin al acoso por parte de funcionarios y guardias penitenciarios.
Por favor comparte esta información con todos tus contactos y redes sociales.
Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
¿Qué ocurrió en el campamento Gdeim Izik? ¿Pr que se habla de la masacre de Gdeim Izik?
———————————————————————————————————————————–
Urgent – Mardi, le 1er Mars 2022
D’après les aveux de Oum Saad Bourial, sœur du prisonnier politique sahraoui Mohamed Bourial, du groupe dit de Gdeim Izik, jugé illégalement et condamné à 30 ans de prison et qui se trouve actuellement à la prison Eit melloul 2, région d’Agadir, sud du Maroc,
Mohamed Bourial, suite à sa souffrance provoquée par ses mauvaises conditions de détention à la prison de Eit melloul 2, a décidé d’entamer une grève de la faim ouverte à partir d’aujourd’hui, le 1er Mars 2022, jusqu’à la réalisation de toutes ses revendications, telles que :
– être transféré auprès de sa famille à El Aaiun occupé
– fin de son isolement qui dure depuis septembre 2017.
– respect de ses droits aux soins médicaux conformément aux obligations internationales
– être traité en tant que prisonnier politique sahraoui, avec le respect de tous ses droits fondamentaux à commencer par le droit à recevoir des visites régulières, le droit au téléphone, le droit à la nourriture, aux études, mettre fin aux harcèlements commis par les fonctionnaires et les gardiens de la direction pénitentiaire.
Je vous prie de bien vouloir partager cette information avec tous vous contacts et réseaux sociaux.
Bureau exécutif de la Ligue pour la protection des prisonniers sahraouis aux prisons marocaines
Artículos Relacionados
Violencia contra la mujer en el Sáhara Occidental ocupado y el silencio de la comunidad internacional
por ECSaharaui
6 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: Drama y epopeya
por Mario Gracia (España)
5 años atrás 4 min lectura
Un nuevo aniversario de la creación de la República Árabe Saharaui
por Jorge Alejandro Suárez (España)
3 años atrás 6 min lectura
Uso abusivo del nombre «Clotario Blest» por un ex-agente de la CNI y actual lobbista del rey de Marruecos
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 9 min lectura
El gobierno de Felipe González suministró armas a los marroquíes durante la Guerra del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (España)
6 años atrás 4 min lectura
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
por Luis Portillos Pasqal del Riquelme (España)
4 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por
14 segundos atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
26 mins atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana