Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
3 años atrás 2 min lectura
04 de marzo de 2022
URGENTE – Martes 1 de marzo de 2022
Según declaraciones de Oum Saad Bourial, hermana del preso político saharaui Mohamed Bourial, del grupo de Gdeim Izik, juzgado ilegalmente, condenado a 30 años de prisión y que actualmente se encuentra en la prisión de Eit melloul 2, región de Agadir, al sur de Marruecos, ha vuelto a iniciar una huelga de hambre
Mohamed Bourial, debido al sufrimiento que le producen sus malas condiciones de encarcelamiento en la prisión de Eit Melloul 2, ha decidido iniciar una huelga de hambre abierta desde hoy, 1 de marzo de 2022, hasta la satisfacción de todas sus demandas, que son:
– ser transferido cerca de su familia en El Aaiún ocupado
– que acabe el aislamiento a que está sometido desde septiembre de 2017.
– respeto de su derecho a la atención médica, de conformidad con las obligaciones internacionales
– ser tratado como un preso político saharaui, con respeto de todos sus derechos fundamentales, desde recibir visitas periódicas, derecho al uso del teléfono, derecho a la alimentación, derecho al estudio, poniendo fin al acoso por parte de funcionarios y guardias penitenciarios.
Por favor comparte esta información con todos tus contactos y redes sociales.
Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
¿Qué ocurrió en el campamento Gdeim Izik? ¿Pr que se habla de la masacre de Gdeim Izik?
———————————————————————————————————————————–
Urgent – Mardi, le 1er Mars 2022
D’après les aveux de Oum Saad Bourial, sœur du prisonnier politique sahraoui Mohamed Bourial, du groupe dit de Gdeim Izik, jugé illégalement et condamné à 30 ans de prison et qui se trouve actuellement à la prison Eit melloul 2, région d’Agadir, sud du Maroc,
Mohamed Bourial, suite à sa souffrance provoquée par ses mauvaises conditions de détention à la prison de Eit melloul 2, a décidé d’entamer une grève de la faim ouverte à partir d’aujourd’hui, le 1er Mars 2022, jusqu’à la réalisation de toutes ses revendications, telles que :
– être transféré auprès de sa famille à El Aaiun occupé
– fin de son isolement qui dure depuis septembre 2017.
– respect de ses droits aux soins médicaux conformément aux obligations internationales
– être traité en tant que prisonnier politique sahraoui, avec le respect de tous ses droits fondamentaux à commencer par le droit à recevoir des visites régulières, le droit au téléphone, le droit à la nourriture, aux études, mettre fin aux harcèlements commis par les fonctionnaires et les gardiens de la direction pénitentiaire.
Je vous prie de bien vouloir partager cette information avec tous vous contacts et réseaux sociaux.
Bureau exécutif de la Ligue pour la protection des prisonniers sahraouis aux prisons marocaines
Artículos Relacionados
Sahara ocupado: Memorándum sobre las violaciones de DD.HH.
por Sáhara – LoQueSomos
4 años atrás 3 min lectura
Presos políticos saharauis en huelga de hambre
por Équipe Média
6 años atrás 2 min lectura
Sahara: EE.UU. enviará centenares de carros de combate a Marruecos
por Huffintongspost
2 años atrás 2 min lectura
La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
5 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.