Podemos insta al Gobierno español a implicarse en un referéndum del pueblo saharaui
por COPE
2 años atrás 2 min lectura
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique “de manera activa” en la celebración de un referéndum que “haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”. En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos.
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2′Actualizado 16:14
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique “de manera activa” en la celebración de un referéndum que “haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui“.
En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos, en especial los pesqueros, por vulnerar “el derecho del pueblo saharaui a decidir sobre sus propios recursos“.
A la reunión con los jóvenes activistas, que han presentado en sede parlamentaria el informe “El espejismo de los derechos humanos: la juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental“, también han acudido diputados de PP, Cs, ERC y EH Bildu.
García Sempere ha trasladado a los jóvenes el compromiso de Unidas Podemos para “hacer realidad el derecho de autodeterminación de los saharauis y que se dejen de vulnerar sus derechos” por parte de Marruecos, a quien ha responsabilizado de la “ocupación”.
Por su parte, el coordinador de la ONG Mundubat y coordinador del informe, Fernando Lorenzo, ha insistido en la petición a diputados y Gobierno para que España, como potencia administradora del territorio, “cumpla con sus responsabilidades y facilite el proceso de descolonización“.
Lorenzo ha explicado que la situación actual permite que se siga hablando de que el Sahara occidental es “la última colonia de África“.
En el informe los jóvenes activistas denuncian la violación de derechos por parte de Marruecos y aquí se refieren al derecho de autodeterminación, educación, salud, libertad de expresión y reunión y la falta de acceso a servicios públicos fundamentales.
La reunión, a iniciativa de Unidas Podemos, pretende poner al día la información sobre el Sahara que trasladarán al intergrupo de la Cámara de solidaridad con el pueblo saharaui cuando se forme.
*Fuente: COPE
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Declaración del Ministro de Asuntos Exteriores Sr. Mohamed Salem Ouldsalek
por Koordinadora Euskadi-Sahara
2 años atrás 5 min lectura
El Sáhara Occidental y el futuro del orden jurídico internacional. Testimonio ante la Conferencia de la ONU sobre Descolonización
por Stephen Zunes
3 años atrás 13 min lectura
Sáhara Occidental: ‘Hamada’, una dura película grabada en el Sáhara
por La Vanguardia
2 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: la embestida marroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 6 min lectura
La justicia europea da otro golpe a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
por Florent Marcellesi (Parlamento Europeo)
2 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: la hora de la verdad
por Florent Marcellesi (España)
2 años atrás 4 min lectura
Invitación FORO MUJER sábado 6 de marzo
por Diversas Organizaciones de Mujeres (Chile)
1 día atrás
FOROS CONSTITUYENTES : ” MUJERES CONSTITUYENTES POR CHILE Y LA SOBERANÍA POPULAR “. Exponen : Ana Leyton (Profesora de Castellano, Directora Centro Cultural del Choapa de Illapel , Escritora), Camila Vergara (Doctora…
Chile: La principal barrera a superar son los cerrojos políticos autoimpuestos
por Jorge Franco (Chile)
1 día atrás
Lo ocurrido en el plano político en Chile desde la rebelión popular del 18 de octubre de 2019 es sumamente aleccionador, aunque reitera ciertos patrones de conducta que se instalan y reproducen de manera casi espontánea en el espectro de las fuerzas políticas que se reclaman de izquierda.
Ministro de Exteriores marroqui califica de “acoso judicial” la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
16 horas atrás
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
2 días atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.