Judíos ucranianos: Una memoria borrada y destruída
por Slavyangrad.es
3 años atrás 3 min lectura
4 de julio de 2021
Las imágenes muestran a las heridas, ensangrentadas y apaleadas, pero aún vidas víctimas del pogromo judío en Lviv. Hace 80 años, el 30 de junio de 1941, el pogromo comenzó en la ciudad de Lviv. Ese día, la OUN de Bandera anunció la restauración del Estado Ucraniano, aliado de la Alemania Nazi. Durante varios días, civiles inocentes -mujeres, niños, hombres, ancianos- fueron apaleados, violados, expulsados de sus hogares, robados y asesinados.
El asesinato en masa fue cometido por la milicia de OUN bajo control de los Nazis y con la activa complicidad de la población local. El número exacto de víctimas del pogromo es desconocido, pero los historiadores hablan de que, al menos, entre 4.000 y 7.000 fueron asesinadas. Después de la guerra, OUN intentó desviar la culpa a los polacos.
Así, Pankivsky, miembro del gobierno de OUN, alegó que el pogromo había sido organizado por los polacos para comprometer a los ucranianos: “quienes participaron en los pogromos, polacos casi sin excepción, al robar y apalear a los judíos se ponían lazos azules y amarillos y hacían como si hablaran ucraniano”.
Pero el hecho es que el 25 de julio de 1941, cinco días antes del pogromo, el líder del gobierno de OUN, Yaroslav Stetsko, escribió una carta a Bandera en la que afirmó: “Estamos organizando una milicia que ayudará a eliminar a los judíos”.
El 30 de junio de 1941, como había prometido Stetsko, la policía ucraniana comenzó a eliminar a los judíos.
El informe de los Archivos Nacionales de Finlandia sobre la participación de la División Viking en el Holocausto habla sobre quién asesinó a los judíos. Cita el diario del soldado noruego Helge Laerum, que se encontraba en Lviv esos días:
“En Lemberg, nuestra columna se detuvo durante varias horas, porque la batalla en la parte oriental de la ciudad continuaba. Esta parada no fue aburrida, ya que la policía ucraniana cazaba a los judíos que escapaban aterrorizados de pánico por los tejados y las vallas. La policía les disparaba a la carrera, caían como moscas”.
¿Qué es la policía ucraniana? Se trata de los destacamentos de la milicia de OUN formados por los nacionalistas ucranianos y dirigidos por personajes perfectamente conocidos, que ahora tienen monumentos y cuyos nombres llevan calles a lo largo y ancho de todo el país.
En aquellos momentos, se encontraba también en la ciudad el batallón Nazi de miembros de OUN Nachtigall, que, según numerosos testimonios, tomó parte activa en el pogromo.
La memoria de las víctimas del pogromo ha sido borrada y destruida.
Los organizadores y perpetradores del pogromo han sido elevados al rango de héroes y por medio de la ley han sido equiparados con los veteranos de la guerra, con los correspondientes beneficios.
Los pogromos no se produjeron únicamente en Lviv, sino también en docenas de ciudades y pueblos de Ucrania occidental.
*Fuente: Slavyangrad.es
Artículos Relacionados
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
Cuarenta y cuatro años del triunfo Sandinista en Nicaragua
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida
por SOAWatch
6 años atrás 1 min lectura
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
por Andrés Bianque Squadracci (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Mandela y la falsificación de la historia
por Angel Guerra Cabrera (Cuba)
12 años atrás 4 min lectura
Rebolledo y Totoro en su libro “Rati” hacen uso de algunas “Verdades Mentirosas”, cayendo en la injuria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»