5 de marzo 2009: El polémico homenaje de Warnken a Miguel Serrano
por The Clinic
3 años atrás 2 min lectura
El 3 de marzo, en su habitual tribuna mercurial (piensaChile: Si El Mercurio le exije pagar para entrar, lea gratis ese homenaje del Gran Amarillo, aquí : Serrano y el misterio de Chile) Cristián Warnken despidió a su admirado Miguel Serrano:
“No hay ni habrá otro Miguel Serrano. Tal vez en otra galaxia, u otro mundo paralelo, como esos por los cuales él tenía particular devoción”,
declara, y clasifica su nazismo como
“una adhesión y lealtad a lo imposible”.
Warken, un hombre que sufrió hace poco el dolor más infernal de todos, la muerte de un hijo, soslaya la muerte y tortura de otros 6 millones de hijos en los campos de concentración de Hitler, asunto con el que festinaba Serrano.
Rafael Gumucio, nuestro habitual colaborador, se lo expuso en la sección de comentarios de la columna, al manifestar entre otras cosas que
“en otros lugares el dolor de los campos de concentración haría retroceder al que escribe esta columna– un autor que se supone que sabe lo que es el dolor y la muerte-antes de seguir alabando a un hombre que hizo la muerte de millones de niño, una anécdota en su busca de la reina de sabat y los dioses del Antártica”,
y se armó la grande. Salvo una señora llamada Ruth Grinberg, que no puede explicarse como Warnken escribe esas barbaridades, los ataques a Gumucio se suceden con fruición:
“Rafael Gumucio. Mucha barba y poco contenido. Tu odio viceral no te permite criticar con altura de miras. Una pena, para quien se supone escritor y que deberia estar por sobre el bien y el mal en estos casos. Aprende de Warnken, con mucha humildad.”,
le escribe un tal Leonidas Sonne, mientras que Manuel Eisberg señala
“Rafael Gumucio, pero que ignorancia. Debería leer algo de Serrano, en especial sus Memorias, donde aclara todo lo que usted acusa. Pero que fácil es ganar audiencia con una sarta de obviedades”.
Por lo visto, Serrano sigue pegando sus coletazos bajo tierra.
*Fuente: TheClinic
Más sobre el tema:
Entrevista de Cristian Warnken a Miguel Serrano el año 2002 traducida al inglés y publicada el 17 de enero 2005
fdocuments.in_miguel-serrano-interviewed-by-cristian-warnken-1-miguel-serrano-interviewedArtículos Relacionados
El genocidio de Gaza, que comete Israel, está matando a la Humanidad
por Solidaridad Internacional
2 meses atrás 5 min lectura
8 de mayo de 1945: El fin del sueño nazi y la Batalla de Berlin
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
por Resumen.cl
3 años atrás 3 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
Espanto
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
¿Impunidad neonazi en Ucrania? ¿Invento de Rusia o verdad incómoda?
por Ahí les va!
3 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…