Plataforma Chile Mejor sin TLC valora discusión sobre los tratados de libre comercio en la Convención Constitucional
por Chile Mejor sin TLC
3 años atrás 2 min lectura
25 de febrero de 2022
Comunicado de Prensa
La iniciativa popular propuesta para garantizar la soberanía nacional en los TLC obtuvo más de 18 mil firmas de apoyo.
La tramitación del TPP, cuyas negociaciones iniciales se hicieron en secreto y que, luego de transformarse en TPP-11, han tenido una significativa y diversa oposición ciudadana, han llevado a preguntarse por la estrategia de desarrollo seguida por Chile en las últimas décadas. Si bien el comercio internacional es considerado necesario para el bienestar de los países, las disposiciones contempladas en los TLC han supuesto obstáculos para las reformas sociales, el desarrollo de la industria nacional y de la agricultura familiar campesina, entre otros ámbitos.
Es por eso que la Plataforma Chile Mejor sin TLC, junto con liderar la oposición al TPP-11, ha planteado la necesidad de un debate nacional informado sobre cómo debería relacionarse el país con este tipo de instrumentos, lo cual ha hecho eco en el proceso constituyente. Al respecto, Lucía Sepúlveda, de RAP-Chile y Chile Mejor sin TLC, señaló que «hemos dado un paso gigante al lograr que el tema de los tratados de libre comercio sea incorporado a los debates de la Convención Constitucional. Los convencionales de la Comisión 5 aprobaron transversalmente una norma que refleja nuestros planteamientos y reparos al sistema de resolución de controversias y al secretismo con que se negocian tratados que impactarán fuertemente en la viabilidad de demandas sociales, tal como en la recuperación del agua y la semilla, la previsión y la salud”.
La Plataforma Chile Mejor sin TLC expuso en la Comisión de Medio Ambiente el pasado 1 de febrero y la norma aprobada tenía tras suyo además el respaldo de más de 18 mil firmas como iniciativa popular.
Al respecto, Lucía Sepúlveda señaló que “en marzo se votará nuestra iniciativa popular y confiamos en que también será aprobada. Tenemos la histórica posibilidad de seguir avanzando para tener una constitución que nos proteja de tratados indeseables como el TPP11 y de los atentados contra los derechos de la ciudadanía y el buen vivir”.
La Plataforma Chile Mejor sin TLC ha alertado que la redacción de los TLC suscritos por el país, especialmente los de última generación, otorgan a los inversionistas la potestad de presentar demandas millonarias ante tribunales ad hoc, si Chile decide emprender reformas en áreas como la previsión, la salud y el desarrollo de la industria nacional, entre otras. Por eso propone una evaluación integral de los tratados suscritos por Chile hasta el momento y mecanismos participativos para dirimir nuevos tratados.
Contacto:
Lucía Sepúlveda 99 002 3729;
Esteban Silva 98 360 4287
Artículos Relacionados
Una chicharra cantando…
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Roberto Pizarro, economista: “El Apruebo generará las condiciones para recuperar el crecimiento”
por Samuel Romo (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
¿Es Chile un país de clase media?
por Felipe Antonio Ramírez Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Aunque al G7 le pese, parece que Putin no está solo
por Jesus López Almejo (México)
9 meses atrás 1 min lectura
Paradoja en la cumbre de la APEP
por Manuel Pérez Rocha L. (México)
2 años atrás 5 min lectura
Decreto 701: El millonario bono gubernamental que financió a las grandes forestales
por Alberto González (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.