Parte esta lira, ¡liray!
con este esdrújulo eufórico,
porque allí en el casco histórico
encuentra usted de un cuantuay.
Hablo del barrio Yungay,
donde hay un nuevo vecino.
Se dice que el inquilino
es el nuevo presidente,
y ya comenta la gente:
¡“se nos arregla el pepino”! (1)
Le recomiendo, Grabiel,
“La Gárgola”, restorán:
en su ambiente cultural,
se disfruta el buen comer.
Por si quisiera leer:
Biblioteca de Santiago.
Y también por esos pagos
‘tá el Museo’e la Memoria,
pa averiguar de la historia
de aquellos días aciagos.
P’a despejar la cabeza
cuando se esté confundiendo,
por cierto, le recomiendo
“Peluquería Francesa”.
Y visite con largueza
al noble Roto Chileno
que, erguido, otea sereno
sin saber que hoy es un paria.
La obra de Virginio Arias,
en la Yungay es un trueno.
Y si quiere bailar cueca,
¡pongalé, no se me achique
y váyase al “Huaso Enrique”,
que el que la baila no peca!
No dé vueltas como rueca,
y aprenda bien de Hinojosa (2)
que baila una cueca briosa
con su pañuelo galante;
y guapo, pero elegante,
deje lucirse a su moza.
En Huérfanos vivirá,
entre Libertad–Esperanza,
¡atento, que la balanza
se puede desbalancear!
Que iguale la libertad
a la esperanza, por cierto:
sopesando error y acierto,
lo observa la vecindad.
No nos deje en la estacá,
no nos haga perro muerto.
Lindo sería que usted,
hallárase donde se halle
vuelva a pasear por las calles
como chileno de a pie.
Que dentre a cualquier cité
sin escoltas ni guardianes;
que salga a comprar sus panes
como cualesquier vecino
y descubra en el camino
que es uno entre sus iguales.
*Fuente: Politika
Notas:
(1) Arreglar el pepino (chilenismo): mejorar la suerte, la vida, el destino.
(2) Hinojosa, Alfonso: destacado bailador de cueca y permanente luchador social.
Comentario del autor:: esta Lira no fue auspiciada por ninguno de los citados.
Artículos Relacionados
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra
por José Martí (Cuba)
19 años atrás 20 min lectura
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
por Daniel Ryser e Yves Bachmann (Suiza)
5 años atrás 35 min lectura
“Viaje al Corazón del Tiempo”
por Herman Mondaca Raiteri (Arica, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.