Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
por CLACSO TV (Argentina)
4 años atrás 1 min lectura
Soy porque somos
La lideresa social afro y feminista colombiana, Francia Márquez Mina, precandidata a la presidencia en las elecciones de su país en 2022 y reconocida por su defensa del territorio de donde es originaria, El Cauca, pasó por Buenos Aires. Allí, entre otras actividades, la ganadora del Premio Ambiental Goldman en 2018 visitó la sede de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
En ese marco, participó del InfoCLACSO del miércoles 3 de noviembre donde describió la situación histórica y actual de Colombia y también habló de los desarraigados y excluidos de su tierra, de los afrodescendientes del continente, de medio ambiente y narró su propia vida trabajando de adolescente en las minas.
Francia Márquez Mina fue una de las participantes del 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina convocado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto con la Provincia de Entre Ríos y su Secretaría de Cultura.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
“Es una calumnia de la Casa Blanca decir que hay alianza entre el gobierno de México y los narcos.. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”
por Claudia Sheinbaum (Presidenta de México)
9 meses atrás 3 min lectura
Complicidad Mundial ante la MASIVA violación de Derechos Humanos en Colombia
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
La violación tiene cara de niña
por Janet Noseda (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
¿Que consecuencias podría tener si el Fiscal Nacional fuera un corrupto?
por piensaChile
1 año atrás 6 min lectura
Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile
por Foro Latinoamericano de Derechos Humanos
6 años atrás 6 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados