¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
por La Redacción
3 años atrás 2 min lectura
El diario La Tercera ha publicado ayer miércoles 26 un artículo sobre El Cañaveral, una casona ubicada en el Arrayán. Y escribe:
El punto de encuentro del primer cónclave del presidente electo está lleno de historia. A inicios de los 70, la casona de El Arrayán fue el refugio de fines de semana de Salvador Allende junto a su secretaria Miria Contreras, “La Payita”, dueña del lugar. Tras el golpe militar se convirtió en un hogar de niños vulnerables, que sería administrado por diferentes dueños hasta inicios de los 90. Y años más tarde pasó a manos de dos de los hijos de Contreras, quienes la convertirían en un centro de eventos.
Este viernes 28 de enero el presidente electo Gabriel Boric encabezará su primer consejo de gabinete. El escenario será la Casona Cañaveral, la estancia de piedra laja ubicada en El Arrayán, que está llena de simbolismo para la izquierda, pues fue la residencia alternativa de Salvador Allende mientras ejerció como Presidente.
Si le interesa leer el artículo, aquí va el enlace:
Lo que a nosotros, piensaChile, nos interesa comentarle es acerca de lo que ese artículo no cuenta o, mejor dicho, lo resume en una sola frase, es la horrible historia vivida allí por decenas de niños, sufriendo violencia, atropellos, hambre, violaciones, torturas, cuestiones que fueron denunciadas, entre otras formas, a través de una carta que nos envió uno de los niños sobrevivientes de esas esas experiencias, donde entrega nombres y datos de los responsables, quejándose de que ninguna autoridad ha reaccionado a esas denuncias.
Ojalá que el presidente Boric, encargue a quien corresponda en su gabinete, hacerse cargo de investigar, enjuiciar y condenar con las penas que corresponda a los que tanto dolor sembraron en el alma de eso niños que vivieron bajo los techos y los árboles donde inicia su trabajo de gobierno. Ojala este comentario llegue a oídos receptivos y mueve a ese grupo de ciudadanos, que se se reunirá allí, a iniciar sus actividades, con alguna acción que limpie el aire, los muros, todo aquello que se impregnó de dolor y del espanto vivido por esos pequeños seres que allí sufrieron. Deseamos que el inicio del nuevo gobierno sea lleno de buena energía, de buenas vibras, de mucho newen!
Si le interesa, aquí puede leer la Carta que publicó piensaChile el 22 de mayo de 2019:
La historia oculta de El Cañaveral o cómo se profanó la segunda casa de descanso de Salvador Allende
Artículos Relacionados
Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Colombia y el Movimiento Nacional Carcelario: “En las prisiones no tenemos derecho a sol ni agua”
por
10 años atrás 10 min lectura
Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor (8 de noviembre de 1973)
por Eduardo Frei Montalva (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Nace en Costa Rica primera niña con técnica de fecundación in vitro desde prohibición en el año 2000
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 10 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?