¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
por La Redacción
4 años atrás 2 min lectura
El diario La Tercera ha publicado ayer miércoles 26 un artículo sobre El Cañaveral, una casona ubicada en el Arrayán. Y escribe:
El punto de encuentro del primer cónclave del presidente electo está lleno de historia. A inicios de los 70, la casona de El Arrayán fue el refugio de fines de semana de Salvador Allende junto a su secretaria Miria Contreras, “La Payita”, dueña del lugar. Tras el golpe militar se convirtió en un hogar de niños vulnerables, que sería administrado por diferentes dueños hasta inicios de los 90. Y años más tarde pasó a manos de dos de los hijos de Contreras, quienes la convertirían en un centro de eventos.
Este viernes 28 de enero el presidente electo Gabriel Boric encabezará su primer consejo de gabinete. El escenario será la Casona Cañaveral, la estancia de piedra laja ubicada en El Arrayán, que está llena de simbolismo para la izquierda, pues fue la residencia alternativa de Salvador Allende mientras ejerció como Presidente.
Si le interesa leer el artículo, aquí va el enlace:
Lo que a nosotros, piensaChile, nos interesa comentarle es acerca de lo que ese artículo no cuenta o, mejor dicho, lo resume en una sola frase, es la horrible historia vivida allí por decenas de niños, sufriendo violencia, atropellos, hambre, violaciones, torturas, cuestiones que fueron denunciadas, entre otras formas, a través de una carta que nos envió uno de los niños sobrevivientes de esas esas experiencias, donde entrega nombres y datos de los responsables, quejándose de que ninguna autoridad ha reaccionado a esas denuncias.
Ojalá que el presidente Boric, encargue a quien corresponda en su gabinete, hacerse cargo de investigar, enjuiciar y condenar con las penas que corresponda a los que tanto dolor sembraron en el alma de eso niños que vivieron bajo los techos y los árboles donde inicia su trabajo de gobierno. Ojala este comentario llegue a oídos receptivos y mueve a ese grupo de ciudadanos, que se se reunirá allí, a iniciar sus actividades, con alguna acción que limpie el aire, los muros, todo aquello que se impregnó de dolor y del espanto vivido por esos pequeños seres que allí sufrieron. Deseamos que el inicio del nuevo gobierno sea lleno de buena energía, de buenas vibras, de mucho newen!
Si le interesa, aquí puede leer la Carta que publicó piensaChile el 22 de mayo de 2019:
La historia oculta de El Cañaveral o cómo se profanó la segunda casa de descanso de Salvador Allende
Artículos Relacionados
Wallmapu
por Jeannette Paillán (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Historia del retrato oficial del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EE.UU.)
11 años atrás 10 min lectura
Recordando al soldado valiente
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: Sudáfrica acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 18 min lectura
Fuegos en la Araucanía: ¿Una tragedia anunciada?
por Cristián Barría Iroume - Pablo Portales Cifuentes (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Hace 75 años: El histórico día en el que miles de nazis derrotados marcharon por Moscú
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.