Frente Amplio retira su postulación a la Presidencia de la Convención
por El Desconcierto (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Beatriz Sánchez declina postulación a la presidencia de la Convención y va por la vicepresidencia
En momentos en que se cuestionaba la militancia en el Frente Amplio de la ex candidata presidencial, colectivo al que también pertenece el mandatario electo Gabriel Boric, Fernando Atria confirmó que apoyarán su postulación a la vicepresidencia.
Oficialmente, este martes 4 de enero finaliza el periodo de la actual mesa directiva de la Convención Constitucional, liderado por su presidenta Elisa Loncon y Jaime Bassa, quienes asumieron su cargo el 4 de julio.
De cara al nuevo periodo, varios son los nombres que evidenciaron interés en tomar relevar a la académica y convencional representante de pueblos originarios. Destacan entre ellos el de Cristina Dorador, Ramona Reyes, Loreto Vidal, Patricia Politzer, y Eric Chinga.
A ellos se sumó con fuerza hace unos días Beatriz Sánchez (Frente Amplio), una opción que generó algunos cuestionamientos, por la autonomía de la Convención, considerando que el Presidente electo, Gabriel Boric, pertenece al mismo bloque político.
De acuerdo a información de ADN, este lunes se oficializó que finalmente Sánchez postulará a la vicepresidencia del órgano. “El Frente Amplio ha levantado la candidatura a la vicepresidencia de Beatriz Sánchez, ella es nuestra candidata, y esperamos que ella reciba los apoyos que necesita para quedarse con el cargo”, dijo el convencional Fernando Atria.
“Respecto de la candidatura a la presidencia, todavía son cosas que se están conversando. Pero a opinión personal, la candidatura de Ramona Reyes es una buena candidatura. Mujer, exalcaldesa, mapuche, de región, creo que tiene varias características adecuadas, pero eso no es una decisión que haya tomado el Frente Amplio”, agregó.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
El azoroso rumbo hacia las elecciones de Convencionales Constituyentes
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
‘Elite política’ y Convención Constitucional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Comisión de Participación aprueba mecanismo de iniciativa popular de norma y plebiscitos dirimentes: ambos tienen que ser ratificados por el Pleno
por El Mostrador
4 años atrás 2 min lectura
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Videoconferencia analizando la situación actual en Perú y su proceso eleccionario
por Movimiento Asamblea Constituyente (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La desesperada necesidad de una nueva Constitución y la traición del proceso constituyente
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu)
4 años atrás 9 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?