Candidata socialista a la presidencia de la convención es investigada por diversas irregularidades por la Contraloría
por Resumen.cl
1 año atrás 2 min lectura

El historial de irregularidades de la candidata a presidencia de la Convención Ramona Reyes Painequeo
«Desde el año 2013 el periodista Javier Soto Monsalve es asesor de comunicaciones de la Municipalidad de Paillaco, cargo que sigue ostentando a la fecha. En ese mismo periodo de tiempo, dicho profesional, representante de la Sociedad Servicios Publicitarios Comunicacionales y de Marketing C-CREA SPA, se adjudicó más de 14 millones de pesos, en licitaciones efectuadas por la municipalidad de Paillaco.»
No es el único antecedente.
El 2019 la misma Contraloría la responsabilizó junto al diputado Patricio Rosas -quien se desempeñaba como director del Servicio de Salud de Los Ríos- por destinar 70 millones de pesos de la salud primaria a una actividad gremial.
Por el hecho ocurrido en 2015 en Valdivia, fueron sancionados junto a otros 2 altos funcionarios.
A ello se agrega, además, la resolución de la Contraloría General de la República del año 2017, cuando determinó que Ramona Reyes Painequeo debía devolver los dineros utilizados pagar viajes al extranjero con fondos edilicios sin la aprobación del concejo y sin demostrar la pertinencia del viaje. Se trató de una pasantía denominada «Atención Primaria de Salud Dresden, Alemania y Londres, Inglaterra»
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Comienza la Convención Constitucional en Chile
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
Condenan a director de Interferencia por revelar posible vínculo de carabinero con robo de madera
por J. Murieta (Chile)
1 semana atrás 5 min lectura
Hace rato que somos Tijuana y Ciudad Juárez
por Santiago Escobar (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas
por Santiago Escobar (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
«Convención Constitucional»: Ni Constituyente, ni Democrática
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
«La ciudadanía tiene derecho a conocer todos los actos que revelan las aptitudes y el carácter de quien conduce el Estado»
por El Mostrador
5 años atrás 3 min lectura
Chile: Cuenta Pública 2023
por Presidencia de la República (Chile)
10 segundos atrás
La patria nos pertenece a todos y todas. Ningún grupo puede pretender apropiarse de ella. La patria son nuestros símbolos y es nuestro pueblo. La patria es cuidar y proteger nuestros recursos naturales. Es creer en la integración de Chile al mundo, pero con soberanía. Es el cobre, el litio. Es nuestra riqueza minera. Es la democracia.
El negacionismo no debe continuar a 50 años del golpe civil-militar de 1973
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
16 horas atrás
«Una vez consumado el golpe de estado, los ideólogos de la dictadura instalaron el Estado y el modelo económico con un total desprecio por la democracia, ungiendo a Pinochet y a las FF.AA como los héroes de la lucha anticomunista en el continente, insistiendo en su rol de héroe liberador de la patria».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
2 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»