Kast defendió idea de detener a personas en sitios que no sean cárceles (como hacía la DINA)
por Radio Cooperativa (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
En el debate Archi, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, explicó la parte de su plan de gobierno donde habla de promover una reforma constitucional que establezcan una «Estado de Emergencia Calificado» que, según se señala, el presidente puede pedir facultades de «cualquiera de las establecidas para otros estados de excepción» en casos de alteración pública.
Kast indicó que esta medida «mantiene las mismas atribuciones que hoy día tienen los distintos estados de excepción, complementándolos a algunos que tienen menos facultades«, pero al ser consultado si se podrá arrestar en personas en lugares distintos a cárceles, el presidenciales sostuvo que «así es» y que está de acuerdo con estos espacios similares a los utilizados durante la dictadura (DINA y CNI): «Hoy día está contemplado en el estado de excepción, por lo tanto, estamos validando lo mismo que ya está en el estado de excepción, y agregándoselo a otros estados de excepción«, finalizó.
*Fuente: Cooperativa
Más sobre el tema:
La historia detrás de las cárceles clandestinas de la CIA en Europa
Cárceles secretas de la Inquisición
Artículos Relacionados
Gaza:La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes
por Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza)
1 año atrás 4 min lectura
Carabinero dispara a quemarropa a manifestante en Concepción e impide su atención médica
por Resumen.cl
5 años atrás 4 min lectura
¡Quítenle a Joe Biden el maletín nuclear!
por Prof. Atilio A. Boron (Argentina)
4 años atrás 5 min lectura
Presidente Petro: «El gobierno y el ejército de Israel, algún día, tendran que pedir perdón a los colombianos»
por LaBase (España)
1 año atrás 1 min lectura
Encuentro: “Trauma por violencia de Estado: Rehabilitación física, psicológica y social”
por Denisse Espinoza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.