Ayer, como todos los domingos, me tocó ir a la feria a comprar verduras y frutas. Voy a una que se instala en calle Fuenzalida Urrejola, en el paradero 18 de la Gran Avenida.
A lo largo del bandejón central, por la Gran Avenida, cada 20 metros más o menos, se veían jóvenes ondeando banderas de Kast, banderas blancas con letras rojas o azules. Cada uno de ellos tenían una mano ocupada en hacer flamear su bandera, y en la otra mano un celular con el que no dejaban de chatear.
Al cruzar la avenida veo que un micrero paró su micro y escucho que le habla a uno de esos banderilleros:
«Eeeh, amigo, ¿usted no es de aquí, no?»
Los jóvenes que estaban en esa cuadra eran evidentemente extranjeros (muy probablemente venezolanos).
«¿Cuánto les pagan por el día?»
El joven que estaba parado casi justo bajo la ventana del bus desde el cual le hablaba el chofer, se quitó el audífono e hizo como que no le entendía y comenzo a caminar, corriéndose del lugar.
El chofer le volvió a repetir sus preguntas, esta vez en voz alta, agregándole ahora una más:
«¿Y por qué no hizo eso mismo cuando le tocaba hacerlo en su país y arrancó como las ratas?».
Artículos Relacionados
La paradoja llamada Patricio Aylwin Azócar
por Ozren Agnic K. (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
«Aún tenemos Patria ciudadanos», a matenernos en las calles
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Salarios y Ganancias: Con Allende y en Dictadura
por Orlando Caputo - Graciela Galarce (CETES,Argenpress.info)
19 años atrás 5 min lectura
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein
8 años atrás 8 min lectura
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
por Daniela Farías (Chile)
11 meses atrás 10 min lectura
Entre Dios y el Diablo: La necesidad de imponer el catolicismo en el “Nuevo Mundo”
por Rubén A. Hernández A. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…