Venezuela: ¿Retorna la normalidad? ¿Qué pasó en las elecciones regionales y qué puede pasar ahora?
por Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
Venezuela celebró elecciones regionales con amplia presencia de candidatos opositores, pero menos participación que de costumbre. ¿Qué pasó y cómo afectará al futuro del país?
0:00 El chavismo arrasa en las regionales. ¿Por qué?
1:55 La abstención
3:53 Los errores y división de la oposición
7:12 Aun así, el Gobierno tiene por qué preocuparse
8:19 ¿Qué opciones tiene la oposición de aquí en adelante?
9:06 Conclusiones
Artículos Relacionados
Crisis en Ecuador: Lenín Moreno sacó los militares a la calle
por Página 12
6 años atrás 3 min lectura
Misión internacionalista en la Revolución Sandinista
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
¿El triángulo del terror?
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Ocupación, exilio y refugio, la atroz realidad del pueblo saharaui (ceas-sáhara)
por
8 años atrás 4 min lectura
Colombia: Adiós a las armas, se cerraron los contenedores
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (Colombia)
8 años atrás 7 min lectura
‘La nueva batalla por Nicaragua’: La otra cara de las protestas
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»