Impunidad: Existiendo video condenan a infante de marina solo por cuasi delito de homicidio
por Juan Contreras Jara (Concepción, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Impunidad: Pese a existir video del crimen condenan a infante de marina que atropelló a Manuel Rebolledo solo por cuasi delito de homicidio
24 de noviembre de 2021
Tanto la familia de Manuel Rebolledo, como sus redes de apoyo, rechazaron categóricamente el fallo de los tribunales penquistas, que pese a los registros y la evidente intencionalidad, condenó solamente a un máximo de 540 días de presidio al infante de marina Leonardo Medina Camaño.
Consternada se encuentra la familia del poblador Manuel Rebolledo, asesinado por el infante de marina Leonardo Medina Caamaño durante el Estallido Social, a quien el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción lo condenó finalmente solo por cuasi delito de homicidio, por lo que arriesgaría una pena máxima de apenas 540 días de presidio.
Leonardo Medina Caamaño se mantuvo como único imputado del deceso del poblador de la población Libertad de Talcahuano, por mas de dos años, luego de que el 21 de octubre de 2019, atropellara a Rebolledo con el camión militar que manejaba.
El abogado de la familia, Marcelo Villena, señaló a RESUMEN que si bien está conforme que se haya declarado culpable, se encuentra descontento «porque no fue por autoría de delito doloso como era lo que nosotros pedíamos, sino sólo por delito culposo imprudente, por lo que cuando llegue el fallo y tengamos el detalle de los razonamientos del tribunal analizaremos la viabilidad de un recurso de nulidad».
Te puede interesar: Caso Udec: Suspenden para junio de 2022 audiencia de preparación de juicio oral contra los manifestantes investigados
Pese a que existe un video que evidencia que el infante de Marina, Leonardo Medina Caamaño, aceleró el vehículo militar y sólo se detuvo después de haber atropellado a Manuel Rebolledo, lo que pone en entredicho el veredicto y sobre todo la calificación del asesinato como un cuasi delito de homicidio.
La lectura de la condena se realizará el sábado 4 de diciembre a las 13:00
Manuel Rebolledo fue asesinado por el infante de Marina en el contexto del Estallido Social, el 21 de octubre de 2019, en la población La Libertad de Talcahuano.
Cabe destacar que pese a la gravedad de los hechos, en primera instancia, el infante de Marina, Leonardo Medina Caamaño, fue acusado por cuasidelito de homicidio, por lo que la Fiscalía se limitó a solicitar la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal, puesto que este delito, que sólo arriesga una pena máxima de tres años y un día de cárcel, podía ser cumplido en libertad.
Fue gracias a las presiones de la familia de Manuel Rebolledo y sus redes de apoyo, que Medina fue finalmente reformalizado por homicidio simple en junio pasado, pero finalmente, el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción rebajó nuevamente el carácter del crimen a cuasi delito de homicidio, por lo que el infante de Marina arriesgaría una pena máxima de 540 días.
Artículos Relacionados
“Altares de la Ausencia”: Muestra exhibe historias de detenciones en Chile
por Abril Becerra (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
10 meses atrás 2 min lectura
El despropósito de Qatar 2022: Han muerto 6500 obreros de la construcción
por Eduardo Febbro (París, Francia)
2 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público Familia Hernández Huentecol ante la situación de su hijo Brandon y las mentiras de Carabineros y Gobierno
por Familia Hernández Huentecol (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
5 meses atrás 3 min lectura
20 argumentos que desmienten mitos en torno a la migración en Chile
por Arturo Subercaseaux (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.