Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
12 de noviembre de 2021
El gobierno de Chile comete un nuevo error al desconocer el proceso electoral de la República de Nicaragua, realizado el domingo 7 de noviembre de 2021. ¿Qué viene ahora, la ruptura de relaciones? Un asunto es disentir de un proceso, y otra es sumarse a los dictámenes del gobierno de los Estados Unidos, cuya injerencia en contra de la voluntad de los pueblos es práctica usual en el mundo entero.
El pueblo nicaragüense concurrió masivamente a las urnas para elegir democráticamente a sus autoridades y lo ha hecho en paz, de acuerdo con su institucionalidad y leyes vigentes. Las elecciones se realizaron con la presencia de observadores y acompañantes internacionales y contaron con una masiva participación y concurrencia a las urnas de más del 68% del electorado nicaragüense, en un sistema de voto voluntario a partir de los 16 años de edad, en medio de un conflicto de intereses donde el gobierno norteamericano es contraparte. Podrá criticarse la forma como se llevó adelante el proceso e inquirirse el respeto a los derechos humanos, pero teniendo presente que para ello existen mecanismos de orden internacional y teniendo muy en cuenta que no se puede pasar por alto la voluntad popular. Es más, son los propios pueblos quienes deben resolver sus conflictos, sin injerencia extranjera.
La declaración del canciller Andrés Allamand en representación del gobierno de Piñera busca sumar a nuestro país de manera inaceptable a la política de agresión y sanciones unilaterales que encabeza Estados Unidos y sus aliados europeos en contra del pueblo y del gobierno de Nicaragua. El presidente de Chile es responsable de la violación sistemática de los derechos humanos y de la permanencia de presos políticos. Pero es el pueblo chileno el que enfrenta y seguirá enfrentando esta situación.
La mayoría del pueblo de Nicaragua se ha expresado en las urnas, y ha otorgado legitimidad al gobierno del presidente Daniel Ortega.
Nuestra solidaridad está con el pueblo de Nicaragua y con su decisión soberana en la construcción de su futuro.
Partido Comunista de Chile
Partido Igualdad
Movimiento del Socialismo Allendista
Izquierda Libertaria
Ukamau Chile
Movimiento de Pobladores en Lucha MPL
Santiago, 11 de noviembre de 2021.
Artículos Relacionados
“Lo que nos constituye como humanos es descubrir cómo el otro es un genuino otro”
por Ennio Vivaldi Véjar (Chile)
11 años atrás 16 min lectura
Un estudio internacional e informe reportan daños a la salud ocasionados por plaguicidas
por Red Internacional de Acción en Plaguicidas
15 años atrás 7 min lectura
Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile
por Directiva Nacional Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 9 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
14 años atrás 3 min lectura
Lula, Brasil y los BRICS: la anatomía de una traición
por Quantum Bird
11 meses atrás 8 min lectura
En las Casas de Neruda ya no habrán guías, sino sólo máquinas, para explicar al visitante los sueños y el legado del Poeta
por Sindicato Casa Isla Negra (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
13 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio