Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura

12 de noviembre de 2021
El gobierno de Chile comete un nuevo error al desconocer el proceso electoral de la República de Nicaragua, realizado el domingo 7 de noviembre de 2021. ¿Qué viene ahora, la ruptura de relaciones? Un asunto es disentir de un proceso, y otra es sumarse a los dictámenes del gobierno de los Estados Unidos, cuya injerencia en contra de la voluntad de los pueblos es práctica usual en el mundo entero.
El pueblo nicaragüense concurrió masivamente a las urnas para elegir democráticamente a sus autoridades y lo ha hecho en paz, de acuerdo con su institucionalidad y leyes vigentes. Las elecciones se realizaron con la presencia de observadores y acompañantes internacionales y contaron con una masiva participación y concurrencia a las urnas de más del 68% del electorado nicaragüense, en un sistema de voto voluntario a partir de los 16 años de edad, en medio de un conflicto de intereses donde el gobierno norteamericano es contraparte. Podrá criticarse la forma como se llevó adelante el proceso e inquirirse el respeto a los derechos humanos, pero teniendo presente que para ello existen mecanismos de orden internacional y teniendo muy en cuenta que no se puede pasar por alto la voluntad popular. Es más, son los propios pueblos quienes deben resolver sus conflictos, sin injerencia extranjera.
La declaración del canciller Andrés Allamand en representación del gobierno de Piñera busca sumar a nuestro país de manera inaceptable a la política de agresión y sanciones unilaterales que encabeza Estados Unidos y sus aliados europeos en contra del pueblo y del gobierno de Nicaragua. El presidente de Chile es responsable de la violación sistemática de los derechos humanos y de la permanencia de presos políticos. Pero es el pueblo chileno el que enfrenta y seguirá enfrentando esta situación.
La mayoría del pueblo de Nicaragua se ha expresado en las urnas, y ha otorgado legitimidad al gobierno del presidente Daniel Ortega.
Nuestra solidaridad está con el pueblo de Nicaragua y con su decisión soberana en la construcción de su futuro.
Partido Comunista de Chile
Partido Igualdad
Movimiento del Socialismo Allendista
Izquierda Libertaria
Ukamau Chile
Movimiento de Pobladores en Lucha MPL
Santiago, 11 de noviembre de 2021.
Artículos Relacionados
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Este 17 de enero, con tu voto exige: «Asamblea Constituyente»
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Persiguiendo a dos Observadoras de los Derechos Humanos de la Unión Europea Chile incumple con acuerdos internacionales
por Comisión Europea de Derechos Humanos y Pueblos Ancestrales “Harald Edelstam”
13 años atrás 6 min lectura
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Declaración de Carmen Frei
por Carmen Frei (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Organizaciones interpelan a parlamentarios por votación del TPP
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.