En los últimos días han tenido lugar acciones irracionales que más parecen ser provocaciones destinadas a desprestigiar las legítimas luchas populares.
Me refiero, en primer lugar, a la acción irracional protagonizada por un grupo de encapuchados portando armas de grueso calibre, que ocuparon la Reserva Nacional Malleco, zona protegida bajo custodia de la CONAF y amenazando con enfrentar a las fuerzas policiales si se materializa el desalojo solicitado por esta institución.

Dicha Reserva, es uno de los escasos territorios libre de la voracidad empresarial que, tras el golpe militar, se fue adueñando de enormes territorios con especies nativas, para sustituirlas por plantaciones de pino o eucalipto, propicias para el lucrativo negocio forestal, impulsado por grandes empresarios como Angelini, propietario de la Forestal Mininco.
La Reserva de Malleco, está poblada de cipreses, araucarias, roble pellín, y otras especies nativas, que constituyen un auténtico tesoro de la biodiversidad, vitales de conservar y de manejar en forma sustentable. La humanidad sufre hoy un proceso de deforestación, considerado como la segunda causa del cambio climático, por cuanto las especies nativas, absorben gran cantidad de las emisiones del carbono que emitimos.
Además, los encapuchados quemaron ayer una casa de la CONAF, que era ocupada por un guardaparque de dicha Reserva.
Estamos en presencia de una provocación, ajena a la justa reivindicación del pueblo mapuche, con el propósito de deslegitimar sus luchas. Es el camino utilizado por Piñera desde el inicio del estallido social, al reiterar que enfrentamos un enemigo cruel y poderoso.
Me llama la atención el silencio de las organizaciones políticas y sociales progresistas de Chile, que no condenan públicamente semejante provocación.
La convencional constituyente Giovanna Grandón, mas conocida como la «Tia Pikachu», fue increpada y agredida por un grupo de asistentes a las tradicionales protestas de los viernes en la Plaza Baquedano de Santiago, debiendo escapar para evitar mas agresiones pic.twitter.com/ZYBFlmHdSC
— Radio Portales (@RadioPortales) October 8, 2021
Igual repudio reviste la agresión de que fue víctima la convencional Giovanna Grandón, más conocida como tía Picachú, al concurrir el pasado viernes a las manifestaciones que tienen lugar en la Plaza de la Dignidad.
Las organizaciones políticas de izquierda no pueden pasar por alto una acción tan repudiable, originada por sectores de ultraizquierda, que invariablemente contribuyen a deslegitimar los postulados de las fuerzas progresistas, que hoy tienen serias posibilidades de poner fin al ilegítimo modelo económico y social que nos ha gobernado desde el golpe militar hasta ahora.
El silencio otorga.
*Fuente: LaMiradaSemanal
Artículos Relacionados
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Vergonzoso: Una empresa de Luksic tiene al borde del embargo a Fabiola Campillai, mutilada de ambos ojos por Carabineros
por Solidaridad
4 años atrás 2 min lectura
Lula ganó el balotaje y vuelve a la presidencia de Brasil
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
¿Qué es la ideología, quiénes la reconocen y quiénes la asignan a otros ocultando la propia?
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
12 meses atrás 35 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Colombia: Gustavo Petro se afirma como favorito y la centroizquierda irrumpe en el Congreso
por Marcos Salgado y Camilo Rengifo Marín
3 años atrás 7 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»