En los últimos días han tenido lugar acciones irracionales que más parecen ser provocaciones destinadas a desprestigiar las legítimas luchas populares.
Me refiero, en primer lugar, a la acción irracional protagonizada por un grupo de encapuchados portando armas de grueso calibre, que ocuparon la Reserva Nacional Malleco, zona protegida bajo custodia de la CONAF y amenazando con enfrentar a las fuerzas policiales si se materializa el desalojo solicitado por esta institución.

Dicha Reserva, es uno de los escasos territorios libre de la voracidad empresarial que, tras el golpe militar, se fue adueñando de enormes territorios con especies nativas, para sustituirlas por plantaciones de pino o eucalipto, propicias para el lucrativo negocio forestal, impulsado por grandes empresarios como Angelini, propietario de la Forestal Mininco.
La Reserva de Malleco, está poblada de cipreses, araucarias, roble pellín, y otras especies nativas, que constituyen un auténtico tesoro de la biodiversidad, vitales de conservar y de manejar en forma sustentable. La humanidad sufre hoy un proceso de deforestación, considerado como la segunda causa del cambio climático, por cuanto las especies nativas, absorben gran cantidad de las emisiones del carbono que emitimos.
Además, los encapuchados quemaron ayer una casa de la CONAF, que era ocupada por un guardaparque de dicha Reserva.
Estamos en presencia de una provocación, ajena a la justa reivindicación del pueblo mapuche, con el propósito de deslegitimar sus luchas. Es el camino utilizado por Piñera desde el inicio del estallido social, al reiterar que enfrentamos un enemigo cruel y poderoso.
Me llama la atención el silencio de las organizaciones políticas y sociales progresistas de Chile, que no condenan públicamente semejante provocación.
La convencional constituyente Giovanna Grandón, mas conocida como la «Tia Pikachu», fue increpada y agredida por un grupo de asistentes a las tradicionales protestas de los viernes en la Plaza Baquedano de Santiago, debiendo escapar para evitar mas agresiones pic.twitter.com/ZYBFlmHdSC
— Radio Portales (@RadioPortales) October 8, 2021
Igual repudio reviste la agresión de que fue víctima la convencional Giovanna Grandón, más conocida como tía Picachú, al concurrir el pasado viernes a las manifestaciones que tienen lugar en la Plaza de la Dignidad.
Las organizaciones políticas de izquierda no pueden pasar por alto una acción tan repudiable, originada por sectores de ultraizquierda, que invariablemente contribuyen a deslegitimar los postulados de las fuerzas progresistas, que hoy tienen serias posibilidades de poner fin al ilegítimo modelo económico y social que nos ha gobernado desde el golpe militar hasta ahora.
El silencio otorga.
*Fuente: LaMiradaSemanal
Artículos Relacionados
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El rol de Estados Unidos en la guerra en Ucrania: La mano que mece la cuna
por Jorge Elbaum (Argentina)
3 años atrás 12 min lectura
Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Estocolmo adhiere a caravana mundial contra el bloqueo yanqui a la Patria cubana
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …