En los últimos días han tenido lugar acciones irracionales que más parecen ser provocaciones destinadas a desprestigiar las legítimas luchas populares.
Me refiero, en primer lugar, a la acción irracional protagonizada por un grupo de encapuchados portando armas de grueso calibre, que ocuparon la Reserva Nacional Malleco, zona protegida bajo custodia de la CONAF y amenazando con enfrentar a las fuerzas policiales si se materializa el desalojo solicitado por esta institución.

Dicha Reserva, es uno de los escasos territorios libre de la voracidad empresarial que, tras el golpe militar, se fue adueñando de enormes territorios con especies nativas, para sustituirlas por plantaciones de pino o eucalipto, propicias para el lucrativo negocio forestal, impulsado por grandes empresarios como Angelini, propietario de la Forestal Mininco.
La Reserva de Malleco, está poblada de cipreses, araucarias, roble pellín, y otras especies nativas, que constituyen un auténtico tesoro de la biodiversidad, vitales de conservar y de manejar en forma sustentable. La humanidad sufre hoy un proceso de deforestación, considerado como la segunda causa del cambio climático, por cuanto las especies nativas, absorben gran cantidad de las emisiones del carbono que emitimos.
Además, los encapuchados quemaron ayer una casa de la CONAF, que era ocupada por un guardaparque de dicha Reserva.
Estamos en presencia de una provocación, ajena a la justa reivindicación del pueblo mapuche, con el propósito de deslegitimar sus luchas. Es el camino utilizado por Piñera desde el inicio del estallido social, al reiterar que enfrentamos un enemigo cruel y poderoso.
Me llama la atención el silencio de las organizaciones políticas y sociales progresistas de Chile, que no condenan públicamente semejante provocación.
La convencional constituyente Giovanna Grandón, mas conocida como la «Tia Pikachu», fue increpada y agredida por un grupo de asistentes a las tradicionales protestas de los viernes en la Plaza Baquedano de Santiago, debiendo escapar para evitar mas agresiones pic.twitter.com/ZYBFlmHdSC
— Radio Portales (@RadioPortales) October 8, 2021
Igual repudio reviste la agresión de que fue víctima la convencional Giovanna Grandón, más conocida como tía Picachú, al concurrir el pasado viernes a las manifestaciones que tienen lugar en la Plaza de la Dignidad.
Las organizaciones políticas de izquierda no pueden pasar por alto una acción tan repudiable, originada por sectores de ultraizquierda, que invariablemente contribuyen a deslegitimar los postulados de las fuerzas progresistas, que hoy tienen serias posibilidades de poner fin al ilegítimo modelo económico y social que nos ha gobernado desde el golpe militar hasta ahora.
El silencio otorga.
*Fuente: LaMiradaSemanal
Artículos Relacionados
Ch.ACO #15: La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile está de Aniversario
por Javiera Vargas (Chile)
8 meses atrás 7 min lectura
Primero de Mayo en Estocolmo contra la OTAN y los bloqueos de EE.UU.
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
Cuando se caen las pruebas acusatorias ¿Qué pasará con Assange tras una década de persecución?
por Ricardo Carnevali (Argentina)
4 años atrás 6 min lectura
Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico, se reune con Kast
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»