Actividades el 18 de Octubre 2021 (Actualizada a las 16:40 de hoy 18. de Octubre)
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Convocatorias para hoy lunes 18 de Octubre.
Puntos seguros Brigadas de Salud
Cada punto seguro cuenta con apoyo en hidratación y extracción de pacientes graves.
Brigada Dignidad
Se ubicarán en la feria artesanal de pío Nono
– Cuenta con baños
Socarro (Voluntarios de Salud Chile)
Calle Santiago Bueras frente al memorial Mauricio Fredes.
Rescatistas voluntarios
Calle Santiago Bueras al fondo
Sindicato profesional de Bata
Almirante Simpson 70
– Cuenta con Baños
*Se cuenta con alrededor de 14 brigadas móviles.*
Brigada Newen Mapuche(color Naranjo)
Brigada rescate B (azules)
Rescatistas voluntarios (rojo con amarillo)
Brigada kiltra (azul marino, tienen escudos de colchonetas)
Brigada resistencia
Brigada dignidad (azules con rojos)
Brigada Newen (overoles blancos)
Brigada Wallmapu (azul marino escudos blancos)
Brigada Alhue (negros con escudos blancos)
*Brigada Bipa *
Cruz Roja (azul marino con rojo) ** en caso de accidente con balinés o lacrimógena no ir con ellos, ya que estos entregan tu información personal a los Pacos.
Voluntarios Salud Chile (amarillo flúor a cargo del Socarro)
Ya tenemos alrededor de 80 convocatorias, estaremos actualizando a medida que nos comenten y encontremos más, además en la tarde subiremos otra publicación más ordenada.
•Arica -19:00- Rotonda Tucapel
•Iquique -18:00- Plaza Condell
•Calama -17:30- Plaza Kevin Gómez (ex 23 de Marzo)
•Antofagasta -12:00- Frontis Catedral
•Antofagasta -17:00- Plaza 21 de Mayo
•Copiapó -18:00- Plaza de La Resistencia
•Vallenar -17:00- Brasil, sector Vendimia
•La Serena -17:30- Plaza de La Revolución
•Coquimbo -18:00- Plaza de La Resistencia
•Vicuña -17:00- Plaza Gabriela Mistral
•Ovalle -18:30- Plaza de La Resistencia
•Illapel -18:00- Plaza de Illapel
Puchuncaví -17:00- Playa Ventanas
•San Felipe -18:00- Plaza Dignidad
•Los Andes -18:00- Plaza Sin Armas
•Los Andes -22:00- Plaza del Cobre
•Los Andes -22:00- Cancha Bellavista 1
•Los Andes -22:00- Primer Crucero
•Los Andes -22:00- Rotonda Pucará
•La Calera -18:00- Plaza Cemento Melón
•Quillota -18:00- Copa de Agua
•Viña del Mar -18:00- Plaza Sucre
•Quilpué -17:30- Plaza Municipalidad
•Villa Alemana -18:30- Cruce La Palma/Maturana
•Villa Alemana -18:30- Cruce Huanhualí/Porvenir
•Villa Alemana -18:30- Plaza Paradero 11/2
•Villa Alemana -18:30- Plaza Calle Victoria
•Valparaíso -18:00- Plaza Victoria
•San Antonio -12:00- Plaza de San Antonio
•Huechuraba -21:00- Plaza Claudia López
•Huechuraba -21:00- Plaza de La Resistencia
•Conchalí -20:00- Metro Cardenal Caro
•Conchalí -20:30- Metro Conchalí
•Independencia -17:00- Independencia/Gamero
•Independencia -21:00- Plaza El Ancla
•Cerro Navia -20:30- Mapocho/Huelén
•Santiago -12:00- Centro de Justicia (P.Montt 1606)
•Santiago -14:00- Cumming/Alameda
•Santiago -14:10- Arturo Prat/Alameda
•Santiago -17:00- Plaza Dignidad
•Santiago -17:00- Plaza Bogotá
•E. Central -21:30- Block 2 V.Portales
•Maipú – 18:00- Plaza de Maipú
•Maipú -21:00- Lumen/Tres Norte
•Ñuñoa -17:00- Metro Irarrázaval
•P.A.C -19:00- 1°Mayo/Carlos Marx
•P.A.C -21:00- Mariquina/Lira
•Lo Espejo -20:00- Metrotren Lo Espejo
•Macul -21:00- Metro Macul
•Peñalolén -18:00- Ictinos/Grecia
•Peñalolén -20:00- Río Claro/Grecia
•La Florida -14:30- Walker Martínez/Av La Florida
•La Florida -19:00- Callampark
•La Florida -19:00- Plaza S.Allende
•Puente Alto -17:30- Protectora
•Padre Hurtado -20:00- Plaza Octubre
•Peñaflor -18:00- Bilbao/Malloquito
•Talagante -18:00- Plaza Octavio Leiva
•El Monte -19:00- Plaza Independencia
•El Monte -20:00- Plaza Los Porotos
•Melipilla -18:00- Plaza de Armas
•Paine -18:30- O’Higgins/Acceso Uno
•Rancagua -18:00- Plaza Los Héroes
•San Fernando -18:00- Plaza de San Fernando
•Curicó -09:00- Plaza de Armas
•Curicó -18:00- Plaza de Armas
•Linares -17:00- Plaza Sin Armas
•Cauquenes -19:00- Plaza de Cauquenes
•Talcahuano -18:30- Cruce Higueras
•Concepción -18:00- Plaza Perú
•Cañete -18:00- Plaza de Armas
•Angol -18:00- Plaza Bunster
•Temuco -18:00- Plaza Janequeo
•Valdivia -18:00- Plaza de La República
•Osorno -18:00- Puente Viejo
•Osorno -18:30- Plaza de Armas
•Puerto Montt -18:00- Plaza Melipulli
•Chonchi -19:00- Cancha Techada
•Punta Arenas -18:00- Colón/Bories
•Punta Arenas -19:30- Allende/Frei
•Uruguay-Montevideo -19:00- Plaza Cagancha
Conmemoración 18 de octubre
A DOS AÑOS DE LA REVUELTA: ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 18 DE OCTUBRE
ESCRITO POR FRANCISCO VERDEJO CARRASCO EL OCTUBRE 15, 2021
A dos años de la revuelta, distintas organizaciones han preparado diversas actividades para conmemorar un año más del 18 de octubre. Recuerda llevar tu mascarilla y alcohol gel.
El próximo lunes se conmemoran dos años desde el 18 de octubre de 2019, fecha que inició un proceso histórico de revuelta popular. Desde aquella fecha, en distintos puntos del país las organizaciones de la sociedad civil se han articulado para luchar por sus demandas, con el fin de construir un Chile justo y digno.
Debido a las manifestaciones de esta emblemática fecha, el mundo político e institucional ha profundizado una crisis social. Si bien se dio inicio a un proceso constituyente, desde distintos sectores han afirmado que no se han evidenciado cambios significativos.
Bajo este contexto, se han organizado distintas marchas, encuentros virtuales o actividades culturales para conmemorar y luchar este 18 de octubre.
Marchas
Desde la Coordinadora 18 de octubre convocaron a una marcha a las afueras de la Fiscalía Local Santiago Centro, ubicada en Av. Pedro Montt #1606. La manifestación iniciará a las 12.00hrs. Uno de los principales objetivos de la actividad es exigir libertad a los presos políticos de la revuelta.
18 de octubre desde la disidencia
La organización Trinchera LGBTIQA+ llamó a las disidencias sexuales y de género a reunirse el lunes 18 de octubre en Plaza Dignidad (ex Plaza Italia), específicamente el sector de “la caballa” en Parque Bustamante. La actividad se llevará a cabo a las 16.00hrs.
Desde la agrupación afirmaron que buscan “hacerse visibles desde la rebeldía, desde esa pena y rabia que nos une (…) disputaremos todos los espacios que se nos han negado, por no aceptar su fragilidad insufrible”.
Actividades culturales
La Coordinadora Social Shishigang encabezará una conmemoración del 18 de octubre con actividades variadas, desde stand de ventas hasta presentaciones en vivo de diversos artistas. Además, la instancia tendrá un carácter familiar y será libre de alcohol.
Dentro de los artistas invitados se encuentra el cantante de trap Pablo Chill-E, el comediante León Murillo y la comediante Paola Molina, entre otros. Además habrá un stand de ventas gestionado por los familiares de presos políticos de la revuelta.
Esta actividad se realizará el domingo 17 de octubre, en el Parque Hermanos Carrera, Casas Viejas, en Puente Alto. Iniciará a las 15.00 y finalizará a las 20.00hrs.
Museo de la memoria
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos organizará diversas actividades, en modalidad presencial o virtual, para conmemorar el 18 de octubre. Dentro de aquellas se encuentran lanzamientos de exposiciones, libros y documentales.
Dentro de las exposiciones destacadas se encuentra «Memoria Gráfica Chile MMXIX», realizada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en colaboración con Galería de Arte Tarquinia. La exposición reúne el trabajo de 31 artistas nacionales, que a través de distintas técnicas y estilo, retratan los hechos y sentires ocurridos en Chile desde el 18 de octubre de 2019.
La exposición está disponible desde el 14 de octubre hasta el 5 de diciembre, en la sala de exposiciones del Museo de la Memoria, ubicada en el tercer piso del recinto.
Londres 38
El espacio de memoria Londres 38 encabezará el Concurso de Microrrelatos #LibresYa. El espacio busca relevar la situación de los presos políticos de la revuelta. Desde la organización señalaron que «gracias a esas y esos jóvenes que se levantaron junto a todas nosotras y nosotros, pudimos avanzar y dar continuidad a lo que hoy estamos construyendo».
El concurso estará disponible desde el 8 hasta el 20 de octubre, y para participar debes escribir tu microrrelato en Twitter usando el hashtag #LibresYa. Más información y bases aquí.
Encuentros de cine y feminismo
El Centro Cultural La Planta realizara una nueva versión de los Encuentros de Cine y Feminismo. Esta edición se titula «Violencia policial, represión y abuso en contexto de movilización social», y en el espacio buscan «compartir reflexiones entorno a perspectivas feministas en vista del proceso constituyente en Chile».
El encuentro se realizará el 21 de octubre, a las 18.30hrs en Santa Isabel 0165, Providencia. A las 19.00hrs comenzará a exhibirse el documental «Espero tu (Re)vuelta» (2019) de la cineasta brasileña Eliza Capai.
Posteriormente tendrá lugar un conversatorio con la convencional constituyente Manuela Royo, la realizadora audiovisual Carolina Moscoso y la integrante de la Coordinadora 18 de Octubre Irma Senn. Además, la actriz Paulina Moreno estará a cargo de la moderación.
Si quieres inscribirte, haz clic aquí.
Artículos Relacionados
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
9 años atrás 1 min lectura
Discurso completo del Presidente Petro a los mandos militares de Colombia
por Gustavo Petro (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
por Luis Elizondo (España)
9 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
5 años atrás 6 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
*Fuente: RadioJGM