Denisse Cortés, integrante de la Defensoría Popular fue asesinada mientras intentaba detener la represión de Carabineros
por Werken Rojo
3 años atrás 3 min lectura
11 de octubre de2021
Defensoría Popular
Denisse Cortés (43), integrante de la Defensoría Popular, estudiante de derecho fue asesinada el día de hoy 10 de octubre en la marcha de los pueblos originarios, cuando se encontraba deteniendo el actuar de Carabineros ante el violento actuar en contra de los manifestantes que se sumaron a la convocatoria de las organizaciones mapuche.
Nuestra compañera estaba a cargo de registrar las detenciones y cubrir los posibles controles de detención, de tal modo se hace necesario de reunir el máximo de antecedentes respecto de la legalidad o no de la detención. Además, se desempeñaba activamente en el acompañamiento de los presos políticos de la revuelta, particularmente, aquellos que son defendidos por la Defensoría Popular.
A las 11: 04 minutos Dennise se comunicó con el colectivo de la Defensoría Popular señalando “No nos dejaron salir de aquí de Bustamante y hay como 20 detenidos”. A los 20 minutos más tarde, a las 11:24 horas, vuelve a enviar un mensaje del colectivo, esta vez indicando que
“Son exactamente 14 los cabros detenidos estamos igual acá en la Alameda con Namur, los pacos nos están esperando en la calle Lastarria con la Alameda”.
Alrededor de las 11:45 horas, nuestra compañera Denisse se acercó el piquete de Carabineros que se encontraba en la Alameda con el objeto de solicitar cesaran con la represión, Se acerco con las manos en alto hacia ellos y en el momento en que estaba junto con otras personas en ese lugar se escuchó una explosión y se desplomó. Fue ingresada a las 12:04 al Servicio de Urgencia de la Ex Posta Central donde fue atendida por un equipo médico y posteriormente derivada a Pabellón, falleciendo en la intervención debido a las graves lesiones que ocasionó el impacto del proyectil en su cuello.
Como Defensoría Popular ya hemos iniciado las acciones legales correspondientes y estamos recibiendo los videos de los participantes de la Marcha con el objeto de establecer la dinámica de los hechos y hacernos parte como querellantes de esta causa por nuestra compañera. Además, analizamos minuciosamente el actuar de Carabineros antes, durante y después de ocurrido los hechos, puesto que, hay diferentes versiones de los testigos presenciales.
Nos duele que Denisse se sume a la larga lista de personas que han perdido la vida en las protestas sociales y movilizaciones que se suceden por los derechos de los pueblos y por la recuperación de la dignidad como costumbre.
Nos quedamos con la fuerza y la convicción de nuestra compañera, nos quedamos con su deseo de titularse como abogada y de defender a los y las compañeras que expresan en las calles sus luchas y anhelos de una sociedad diferente donde el pueblo sea protagonista. Nos quedamos con el ejemplo de Denisse Cortés, una luchadora incansable por los Derechos Humanos. También nos quedamos con el dolor de perder a una mujer que decidió enfrentar las desigualdades sin miedos ni comodidades…y en la calle.
El principal responsable es este Gobierno y el Estado Policial que se expresa a través de sus aparatos represivos.
AMULEPE TAIÑ WEICHAN!!
Paola Castillo
Gabriela Cruz
Lorenzo Morales
Carlos Acosta
Rodrigo Roman
John Maulén
Artículos Relacionados
¿De dónde saca Argentina la soberbia para dar consejos a los venezolanos?
por Santiago Cúneo (Argentina)
6 meses atrás 1 min lectura
Violenta represión a pescadores artesanales de Caleta Portales
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Ha fallecido Jerry Williams, rockero sueco, un gran amigo de Cuba y de las causas nobles en el mundo
por Capítulo Sueco del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
7 años atrás 2 min lectura
Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago
por Comité 80 Años Winnipeg (Arica, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
2 semanas atrás 3 min lectura
Fuerzas Armadas y los documentos de la CNI
por Pablo Varas Pérez (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
No quepa la menor duda, que Denisse Cortes fue asesinada a mansalva, certeramente por un paco que al lanzarle la bomba lacrimógena se escondió con los otros pacos, pero fue grabado por un testigo que utilizo zoom,,lo que ya esta en conocimiento del Fiscal,
como de costumbre Carabineros miente. Esas Fuerzas Especiales fueron creadas el año 1979 durante la dictadura de Pinochet ,porque han sido mantenidas hasta hoy en dia ? por el pacto secreto de la Concertacion con Pinochet. Luego el año 1980 la Constitucion Politica hasta la fecha, Ahora el señor Ascanio Cavallo premio nacional periodismo 2021 ,menciono en su «transicion de Aylwin con Pinochet el Pacto secreto ? .Primero la hipocresía, galardón nacional ,Con la nueva Constitucion y el nuevo gobierno ,fuerzas especiales debera ser suprimida y algunos de su criminales a la carcel con los presos comunes