El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal
por El Diario.es (España)
3 años atrás 3 min lectura
El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal, a través de la que canalizó sus ingresos por derechos de autor y la venta de algunas de sus propiedades. La compañía, Melek Investing, se creó cinco años después de que ganara el premio Nobel de literatura y estaba valorada en 1,1 millones de euros, según los documentos de los Pandora Papers.
La información recoge que el escritor creó en 2015 la empresa offshore ayudado por el despacho OMC. Según publican La Sexta y El País, la filtración de los Pandora Papers ha revelado un documento de ese año en el que él accede a ser director de la compañía que tenía como objeto canalizar fondos procedentes de «royalties (derechos de autor) recibidas por sus escritos» y también gestionar ingresos derivados de la venta de varias propiedades en Londres y en Madrid.
El escritor ha reconocido que creó esa empresa pero ha asegurado que la cerró en 2017 y que informó de su existencia a la Hacienda española.
No es la primera vez que Vargas Llosa aparece vinculado a una offshore o tiene problemas con el pago de sus impuestos. En 2018 El Confidencial publicó que la Agencia Tributaria le reclamaba 2,1 millones de euros por impago de impuestos en España, ante lo que el escritor solicitó una hipoteca privada poniendo como aval una casa de 300 metros cuadrados que posee en el centro de Madrid. En 2016 apareció en los Papeles de Panamá, que revelaron que había querido poner en marcha una sociedad offshore a través del bufete Mossack Fonseca, y de la que se deshizo justo antes de recibir el nobel. En aquel momento dijo que era todo culpa de su asesor de inversiones.
Según las cuentas de su empresa, Vargas Llosa tiene una retribución de 30.000 euros al mes, unos 625.000 euros al año. Así figura en las cuentas de Misti Copyright SLU, la empresa a través de la que explota sus derechos de autor y canaliza las ganancias por las realización de conferencias.
Son en esas conferencias y actos políticos donde Vargas Llosa lleva años difundiendo sus ideas políticas, siempre desde la derecha y con una visión particular sobre la democracia. La última perla la ha dejado hace unos días desde la Convención Nacional del PP, donde dijo que lo importante en las elecciones no es que hubiese libertad, sino que los ciudadanos votasen «bien».
Vargas Llosa la lía en la Convención del PP: “Lo importante no es que haya libertad, sino votar bien”
La documentación hecha pública desde este domingo por los medios que integran la investigación, comandados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), recoge que el exentrenador del Barcelona, Pep Guardiola, se habría sumado a la amnistía fiscal puesta en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy para regularizar fondos que guardaba en Andorra procedentes del sueldo que percibió cuando jugó en Al Halí de Qatar, entre 2003 y 2005.
También figura el cantante Julio Iglesias que maneja 20 empresas offshore para gestionar su patrimonio. En la documentación aparece también cómo Miguel Bosé fue accionista de una sociedad panameña abierta a través de una entidad de banca privada suiza, la Union Bancaire Privée (UBP). El nombre del cantante se imprimió en los certificados de acciones de la sociedad offshore Dartley Finance en 2016, mientras él residía en Panamá.
Los documentos publicados este domingo también revelan que Corinna Larsen pidió al despacho Alcogal de Panamá que redactara una carta destinada a Bachmann Trust Company (New Zealand) Limited, el gestor encargado de administrar el fideicomiso Peregrine Trust, para que incluyera a Juan Carlos de Borbón entre los destinatarios de los ingresos obtenidos a través de ese fondo hispano-saudí, junto a sus dos hijos, en caso de que ella falleciera.
*Fuente: ELDiario
Artículos Relacionados
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Lo que faltaba: siete mil carabineros fantasmas por año en el origen del megafraude en la policía uniformada
por Felipe Saleh (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
General de Ejército Pablo Onetto de Disneylandia a la cana de Peñalolen
por
4 años atrás 4 min lectura
El perdonazo del siglo
por Daniel Matamala (Chile)
4 meses atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Vargas Llosa, a este como a otros personajes de que les sirve determinadas habilidades, no digo talento, si pasan a delinquir como cualquier lumpen proletario, mas bien lumpen burgues