¿Chile para los chilenos? ¿Qué significa eso? Iquique, ¡piensa!
por La Memoria
3 años atrás 5 min lectura

José Antonio Kast, el «gran nacionalista» que construyó su fortuna en un paraíso fiscal


Águilas de Jesús: El movimiento universitario evangélico en Chile que tiene a Bolsonaro como referente
8 de octubre de 2018
La entidad, originaria de la Universidad de Concepción trabajó intensamente para la candidatura José Antonio Kast, a quien consideran uno de los políticos más cercanos. Otras entidades consideradas neonazis, como el Movimiento Social Patriota (MSP) y Motín estudiantil también celebran el triunfo del candidato brasileño.
«Es sin duda nuestro referente», asegura Freddy Cid, presidente nacional del ministerio evangélico Águilas de Jesús al destacar la relevancia que tiene para su movimiento universitario el triunfo en primera vuelta del líder de la extrema derecha Jair Messias Bolsonaro en Brasil. Con el 98% de los votos escrutados, el dirigente obtuvo el 46% de los sufragios y asoma como el seguro nuevo presidente de Brasil. Reconocido por su respaldo a la dictadura brasileña y por ser racista, machista y homófobo, es considerado por Cid como una «esperanza» para la corriente evangélica que representa y que ha ingresado, por vez primera, al parlamento de la mano de la diputada Francesca Muñoz.
La parlamentaria por RN y su esposo, Héctor Muñoz, actual concejal de Concepción, fueron parte de los fundadores en 2001 de las Águilas en la Universidad de Concepción. En un inicio, se dedicaban a predicar entre los estudiantes del reconocido bastión del progresismo, el mismo donde surgió el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. El grupo fue creciendo, llegó a tener presencia en las federaciones de la región y hoy congrega a más de 300 jóvenes que marcan presencia en cerca de 50 sedes universitarias.
La entidad se dedicó intensamente a buscar firmas para inscribir la candidatura presidencial de José Antonio Kast, a quien consideran uno de los políticos más cercanos. Y en el exterior, plantea Cid, la labor político-evangelizadora que desarrollan las Águilas coincide con lo el trabajo que le ha dado base electoral a Bolsonaro en Brasil.
«Hay gente que se declara muy valórica -contra el aborto, contra el matrimonio igualitario, contra la ideología de género-, y si a esos principios se suma el trabajo social, en terreno, se obtiene representación de la iglesia cristiana protestante en la política. Yo estoy muy esperanzado con lo que representa Bolsonaro y con lo que está pasando en Chile con la bancada evangélica», declara Cid.
La diputada Muñoz agrega que el impulso de la agenda progresista, a la que se oponen, es la que ha movilizado en Latinoamérica a los evangélicos, que hoy ocupan puestos de poder desde los cuales influyen en las discusiones. En Chile, como en el resto del continente, se manifiestan en contra del aborto en cualquier circunstancia y han sido detractores de políticas que otorgan derechos a las minorías sexuales. La gran batalla que dieron fue la oposición a la ley de identidad de género. Sobre Bolsonaro, Muñoz plantea que «a pesar de que él tuvo declaraciones desfavorables, y a que ha sido sacado de contexto, su defensa de la vida, en contra de la ideología de género y del aborto, ha hecho que el mundo evangélico lo respalde. Yo espero que en segunda vuelta (28 de octubre) se confirme este apoyo».
Los nacionalistas
Otros grupos extremos como el Movimiento Social Patriota (MSP) también ven a Bolsonaro con buenos ojos, aunque señalan que no comparten la mirada económica neoliberal que éste representa. Esta entidad, que ha hecho performance polémicas como ahorcar maniquíes y colgar carteles con la inscripción «Daniela Vega es hombre, la verdad antes que la paz», coincide en la agenda «valórica» del político brasileño a favor de instaurar, por ejemplo, la pena de muerte.
Pedro Kunstmann Pérez, vocero del MSP detalla que «efectivamente existen puntos de acuerdo con Bolsonaro. Creemos, como él, que hay delitos imperdonables que merecen más que una sanción y que deben ser castigados con la pena de muerte. Además pensamos que la agenda Lgtb no debe influir en los niños y en los jóvenes. Bolsonaro es una sorpresa para el mundo político, pero creemos que es una respuesta necesaria», sostiene.
En tanto, la dirigente Claudia Navarro, estudiante de Ingeniería Agronómica de la U. de Chile, que encabeza el colectivo Motín estudiantil, que se concentra en oponerse a las demandas de los alumnos e instalan pancartas del estilo «tu única lucha es perder clases, flojo ql» y «forman mariconcitos», asegura que «Bolsonaro representa parte de la derecha liberal, lo vemos en eso similar a Piñera o Macri. Es interesante para nosotros otra parte de su política, el tema conservador que sí nos convoca», consigna.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Civiles atacan a comuneros mapuche en toma durante violenta noche de incendios y enfrentamientos
por El Desconcierto / Agencia Uno
5 años atrás 3 min lectura
El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
¿Cuántos represores han que quedado en la impunidad, por lenta acción de la justicia?
por PrensaOPAL (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
El recuerdo del 11 de septiembre de 1973
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
7 meses atrás 11 min lectura
«No cuenten con nuestro olvido, estamos repletos de Memoria»
por Mónica Flores Vivanco (Chincolco, Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
1 año atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.