¿Chile para los chilenos? ¿Qué significa eso? Iquique, ¡piensa!
por La Memoria
3 años atrás 5 min lectura

José Antonio Kast, el «gran nacionalista» que construyó su fortuna en un paraíso fiscal


Águilas de Jesús: El movimiento universitario evangélico en Chile que tiene a Bolsonaro como referente
8 de octubre de 2018
La entidad, originaria de la Universidad de Concepción trabajó intensamente para la candidatura José Antonio Kast, a quien consideran uno de los políticos más cercanos. Otras entidades consideradas neonazis, como el Movimiento Social Patriota (MSP) y Motín estudiantil también celebran el triunfo del candidato brasileño.
«Es sin duda nuestro referente», asegura Freddy Cid, presidente nacional del ministerio evangélico Águilas de Jesús al destacar la relevancia que tiene para su movimiento universitario el triunfo en primera vuelta del líder de la extrema derecha Jair Messias Bolsonaro en Brasil. Con el 98% de los votos escrutados, el dirigente obtuvo el 46% de los sufragios y asoma como el seguro nuevo presidente de Brasil. Reconocido por su respaldo a la dictadura brasileña y por ser racista, machista y homófobo, es considerado por Cid como una «esperanza» para la corriente evangélica que representa y que ha ingresado, por vez primera, al parlamento de la mano de la diputada Francesca Muñoz.
La parlamentaria por RN y su esposo, Héctor Muñoz, actual concejal de Concepción, fueron parte de los fundadores en 2001 de las Águilas en la Universidad de Concepción. En un inicio, se dedicaban a predicar entre los estudiantes del reconocido bastión del progresismo, el mismo donde surgió el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. El grupo fue creciendo, llegó a tener presencia en las federaciones de la región y hoy congrega a más de 300 jóvenes que marcan presencia en cerca de 50 sedes universitarias.
La entidad se dedicó intensamente a buscar firmas para inscribir la candidatura presidencial de José Antonio Kast, a quien consideran uno de los políticos más cercanos. Y en el exterior, plantea Cid, la labor político-evangelizadora que desarrollan las Águilas coincide con lo el trabajo que le ha dado base electoral a Bolsonaro en Brasil.
«Hay gente que se declara muy valórica -contra el aborto, contra el matrimonio igualitario, contra la ideología de género-, y si a esos principios se suma el trabajo social, en terreno, se obtiene representación de la iglesia cristiana protestante en la política. Yo estoy muy esperanzado con lo que representa Bolsonaro y con lo que está pasando en Chile con la bancada evangélica», declara Cid.
La diputada Muñoz agrega que el impulso de la agenda progresista, a la que se oponen, es la que ha movilizado en Latinoamérica a los evangélicos, que hoy ocupan puestos de poder desde los cuales influyen en las discusiones. En Chile, como en el resto del continente, se manifiestan en contra del aborto en cualquier circunstancia y han sido detractores de políticas que otorgan derechos a las minorías sexuales. La gran batalla que dieron fue la oposición a la ley de identidad de género. Sobre Bolsonaro, Muñoz plantea que «a pesar de que él tuvo declaraciones desfavorables, y a que ha sido sacado de contexto, su defensa de la vida, en contra de la ideología de género y del aborto, ha hecho que el mundo evangélico lo respalde. Yo espero que en segunda vuelta (28 de octubre) se confirme este apoyo».
Los nacionalistas
Otros grupos extremos como el Movimiento Social Patriota (MSP) también ven a Bolsonaro con buenos ojos, aunque señalan que no comparten la mirada económica neoliberal que éste representa. Esta entidad, que ha hecho performance polémicas como ahorcar maniquíes y colgar carteles con la inscripción «Daniela Vega es hombre, la verdad antes que la paz», coincide en la agenda «valórica» del político brasileño a favor de instaurar, por ejemplo, la pena de muerte.
Pedro Kunstmann Pérez, vocero del MSP detalla que «efectivamente existen puntos de acuerdo con Bolsonaro. Creemos, como él, que hay delitos imperdonables que merecen más que una sanción y que deben ser castigados con la pena de muerte. Además pensamos que la agenda Lgtb no debe influir en los niños y en los jóvenes. Bolsonaro es una sorpresa para el mundo político, pero creemos que es una respuesta necesaria», sostiene.
En tanto, la dirigente Claudia Navarro, estudiante de Ingeniería Agronómica de la U. de Chile, que encabeza el colectivo Motín estudiantil, que se concentra en oponerse a las demandas de los alumnos e instalan pancartas del estilo «tu única lucha es perder clases, flojo ql» y «forman mariconcitos», asegura que «Bolsonaro representa parte de la derecha liberal, lo vemos en eso similar a Piñera o Macri. Es interesante para nosotros otra parte de su política, el tema conservador que sí nos convoca», consigna.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Guerra Civil en Ucrania: 2014 – 2022
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: La extrema derecha derribó la Paloma de la Paz, símbolo del nuevo país
por Olga Gayón (Bruselas)
2 años atrás 7 min lectura
Caso Huber: investigan misterioso suicidio de brigadier (R)
por Jorge Molina S. (La Nación - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
CENSURA. Guerra de Ucrania, PROHIBIDO DECIR LA VERDAD
por Cuba Información
3 años atrás 1 min lectura
Ucrania: Guerras Eléctricas
por Pepe Escobar (Asia Times)
2 años atrás 9 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».