Estocolmo: Con Chile y su pueblo en el corazón
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 1 min lectura
A 48 años del fatídico golpe de estado organizado por la CIA y el Pentágono, y llevado a cabo por los esbirros militares y la burguesía chilena, permanecen en el recuerdo de millones de seres humanos esos momentos de persecución y terror.
En la céntrica plaza de Odenplan, en Estocolmo, tres mujeres chilenas, de la segunda generación que llegó a este país junto a sus padres exiliados, rindieron un emocionante homenaje a un presidente digno, Salvador Allende, asesinado vilmente, al igual que miles de compatriotas, por una jauría de traidores y cobardes al servicio de una potencia imperial, EE.UU.
Los asistentes al acto volvieron a escuchar la historia de la tragedia chilena y sus consecuencias en el mundo entero, al impulsarse por el poder de las armas el sistema económico neoliberal que hoy, 48 años después, comienza a oler a cadáver.
El llamado a unirse en la lucha antiimperialista realizado en esta plaza tiene carácter de urgencia.
¡A luchar por un Chile para el pueblo!
¡Las calles y las plazas nos pertenecen!
¡Sólo la unidad nos hará libres!
¡La vida en la lucha es una buena vida!
Intervenciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Intervención de Lorena Delgado, parlamentaria del Partido de Izquierda
Artículos Relacionados
“¿Por qué me dispararon? Por ejercer mi derecho a protestar”: Revista Time publica columna de Gustavo Gatica
por
3 años atrás 3 min lectura
Chile 50 años. El cinismo de Boric y la fake-izquierda
por Rafael Agacino (Chile)
5 días atrás 6 min lectura
Los hijos del destierro
por Leonor Quinteros Ochoa (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Gral. Bachelet a su hijo: «…siempre he pensado que el ser humano es lo más maravilloso de esta creación y debe ser respetado como tal.»
por Raúl Vergara Meneses (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
El cierre ordenado de algunas cárceles en Costa Rica: breve puesta en perspectiva
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 36 min lectura
«Rostro de Chile»: U. de Chile edita libro sobre histórica exposición fotográfica que retrató el país de los años sesenta
por Francisca Javiera Palma (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Deseo saber como procedería Gabriel Boric y su gobierno con todos los obcecados traidores de la ex concertacion hoy Nueva Mayoria, que hicieron
un pacto secreto con Pinochet e implantaron una Constitucion Politica fraudulenta hasta hoy ?