Ataque al monumento de Allende en la comuna de San Joaquín
por Medios
1 año atrás 2 min lectura
La construcción del memorial se concretó en el año 2011, y es parte de los circuitos de memoria y educación en Derechos Humanos.

Estatua de Salvador Allende ubicada en Las Industrias atacada con pintura roja
FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO
Hoy, las organizaciones sociales repudiaron el ataque por parte de grupos de ultraderecha en contra del monumento del ex presidente Salvador Allende.
En respuesta a eso, las Organizaciones Sociales de San Joaquín, Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia, publicaron un comunicado indicando el rechazo a la situación ocurrida y también lo calificaron como un acto artero cobarde. Dentro del comunicado, se lee: “Repudiamos esta acción realizada por grupos paramilitares de ultraderecha, es un intento desesperado por desconocer las violaciones de los derechos humanos cometidos durante de dictadura cívico militar y en la actualidad”.
En ese sentido, el concejal de la comuna de San Joaquín, Cristóbal Labra, agrega: “Hay que ver más que nada, quienes son los grupos que están detrás de esto, que ya se saben que son grupos sistemáticos. Lo hicieron en la tumba de Víctor Jara, hoy día en el monumento de Salvador Allende, entonces están buscando exacerbar las diferencias profundas que hay en el país, en el Chile desigual, buscando reacciones que yo entiendo que no van a existir de la gente de izquierda, que está interesada en que las cosas cambien, pero no de forma violenta”.
Dentro de esto, tanto las organizaciones como el concejal anuncian que tomaran medidas legales al respecto, haciendo un llamado a los testigos del hecho a aportar con información para recabar los antecedentes necesarios para iniciar los procesos legales.
Finalmente, la organización a través de su comunicado convocó a un acto de desagravio hoy 20 de enero a eso de las 19:00 hrs. en repudio masivo a esta acción cometida en contra del monumento.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Nieto de Allende hace un llamado a la Paz en Estocolmo
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 7 min lectura
Manifiesto Convencionales PS: «Reivindicamos la construcción de una sociedad como la soñó Salvador Allende»
por Convencionales PS (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende: «Que el pueblo entienda que no es desde arriba que debe nacer la Carta Fundamental»
por Presidente Salvador Allende (Chile)
2 años atrás 70 min lectura
Recordando a Allende casi medio siglo después de su heroica inmolación
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Alberta, Canadá)
3 años atrás 12 min lectura
Cómo descubrimos, y confirmamos, el verdadero lugar de nacimiento de Allende
por Hermes Benitez (Edmonton, Canadá)
9 años atrás 8 min lectura
Allende al PS, desde La Moneda: «Yo siempre he sabido cual es mi puesto de lucha»
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.