Durante 10 días, Piñera visitará Italia, Francia, España e Inglaterra entre el 3 y 12 de septiembre. Tras Fiestas Patrias, volverá a viajar, pero esta vez a Estados Unidos, en concreto Nueva York, para ser parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, estando en dicho país desde el 20 al 26 de septiembre.
“Atención chilenxs en Europa… A los criminales de ayer y de hoy, a donde vayan lxs iremos a funar. Si no hay justicia, hay funa!!!”
¡Que Piñera se vaya directamente al Tribunal Penal de La Haya único lugar apto para recibirlo!
Declaramos a Piñera persona non grata
Comunicado de la RIAPPECH del 1° de septiembre del 2021
La Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH), alerta a la opinión pública sobre el viaje a cuatro capitales europeas, del presidente del Estado represor chileno: Sebastián Piñera.
En efecto, la RIAPPECH denuncia y recuerda:
-
que en octubre de 2019, frente a una ola de protestas y manifestaciones masivas, contra la desigualdad existente en Chile, (uno de los países con peor distribución del ingreso en el mundo), Piñera y su gobierno, respondieron con una dura represión que dejó una treintena de muertos, 460 personas mutiladas con heridas en los ojos y más de 8.800 denuncias por “delitos cometidos por agentes estatales”, según un informe de la Fiscalía Nacional. Estas denuncias fueron confirmadas por informes de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Human Rights Watch y el Instituto Nacional de Derechos Humanos;
-
que mantiene en prisión a cientos de prisioneros políticos y a más de 3 000 perseguidos por la justicia al servicio de la represión: estudiantes y trabajadores víctimas de montajes de carabineros y PDI durante el estallido social;
-
que bajo su administración los militares volvieron a salir a las calles para tomar el control del orden público, participando en la brutal represión de las manifestaciones;
-
que sumados el estallido y la pandemia, Chile ostenta el récord mundial de la nación que ha restringidos por más tiempo los derechos ciudadanos través del toque de queda;
-
que en su mandato se produjeron tanto, la mayor cantidad como las más graves violaciones de los derechos humanos desde el retorno a la democracia;
-
que ha sido el único Jefe de Estado, desde Pinochet, en hablar de guerra contra su propio pueblo;
-
que ha reforzado la militarización de la Araucanía y reprimido violentamente al pueblo Mapuche;
Esta visita a Europa, prevista en junio 2020, debió ser suspendida tras una serie de críticas producto de la mala gestión de Covid-19 que enfrentaba el país y por recomendación de sus representaciones diplomáticas que temían las manifestaciones y protestas de los defensores de los derechos humanas en las capitales europeas que visitaría.
Cabe recordar que durante el primer año de su gobierno intentó desplegar una estrategia para posicionarse en el exterior, sin embargo, según reconoció su propio gobierno, esta estrategia se vino abajo luego de que tuvo que suspender la organización de las cumbres Apec y COP25 debido al estallido social en octubre de 2019.
Según fuentes del gobierno chileno, Piñera tiene previsto visitar entre el 3 y el 12 de septiembre, Italia, Francia, España e Inglaterra y no visitaría, como inicialmente previsto, a la expresidenta y Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Ginebra.
La RIAPPECH, alerta a la opinión pública, que muy probablemente Piñera se atribuirá y apropiará de la Convención Constituyente como si esta fuera su logro, pero no es así.
Si hoy, el pueblo chileno se encuentra redactando una nueva Constitución es gracias a la movilización y la revuelta social de todos los sectores – a excepción de la derecha- a partir de octubre del 2019. Así el 25 de octubre de 2020 se realizó el plebiscito de entrada al Proceso Constituyente, donde la opción «Apruebo» a una nueva Constitución obtuvo el 78,27%.
En algunos días el pueblo chileno obtuvo lo que los partidos políticos no fueron capaces de hacer en 30 años de gobierno: Botar a la basura la constitución de Pinochet.
Piñera será recordado como uno de los peores presidentes de la historia de Chile, tanto por su triste desempeño en materia de derechos humanos, por los altos niveles de corrupción de la clase política, de las fuerzas armadas y carabineros, de empresarios, de jueces y fiscales al servicio del poder político y del poder ejecutivo, por los altos niveles de pobreza y desigualdad en los cuales se encuentra el pueblo chileno, por la fuerte represión a la que ha sido sometido el pueblo Mapuche.
Nuestra organización exige la liberación de todos los presos políticos en Chile.
Apoyamos el proyecto de Indulto General sin limitaciones
Contacto: riappech@gmail.com
i Varias organizaciones sociales chilenas e internacionales presentaron el 29 de abril 2021, una acusación ante la Corte Penal Internacional de La Haya para que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sea juzgado por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las masivas manifestaciones de octubre 2019, el llamado «estallido social”
Amnistía Internacional envió este jueves una carta a los mandatarios con los que se reunirá en Europa el presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresando su preocupación por las indagaciones sobre violaciones a los derechos humanos durante la crisis social de 2019.
«A casi dos años de las protestas y los ataques generalizados contra la población que se manifestaba por parte de Carabineros de Chile (Policía), apenas avanzan las investigaciones por graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad», dijo Erika Guevara, directora para las Américas de la ONG, según consiga un comunicado.
La organización solicita a las autoridades de España, Francia, Italia y Reino Unido que, en el marco de los intercambios con Piñera, expresen la importancia de que las autoridades chilenas avancen en materia judicial y «adopten medidas de reparación para las víctimas».
Chile vivió durante más de un año una ola de masivas marchas por un modelo socioeconómico más justo que comenzaron en octubre de 2019, tras la subida del precio del tiquete de metro.
Este hecho gatilló la mayor crisis social en los 31 años de democracia del país, que se saldó con una treintena de muertos y miles de heridos, numerosos episodios de violencia extrema y señalamientos hacia las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos durante la contención de las multitudes.
En la misma línea, la organización solicitó que se exija al mandatario chileno «tomar las medidas necesarias para proteger la libertad de expresión y de reunión pacífica» y «promover una reforma estructural de la institución policial Carabineros de Chile».
«Ningún mando estratégico ha sido procesado hasta el momento (…) La comunidad internacional no puede ser cómplice de esta impunidad con su silencio», lamentó Guevara.
Piñera emprenderá este viernes una gira por Europa que se alargará hasta el próximo 12 de septiembre y durante la que realizará visitas de trabajo a España, Francia, Italia y Reino Unido, retomando un viaje que pospuso este año por la pandemia de la covid-19.
Aún sin confirmación oficial, se prevé que, al igual que estaba previsto entonces, el mandatario mantenga reuniones de trabajo con el rey Felipe VI de España; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el papa Francisco.
Como vía política para salir de la crisis social, Chile inició un proceso para redactar una nueva Carta Magna que sustituya a la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerada por muchos como el origen de las grandes desigualdades.
Artículos Relacionados
En 7 ciudades se mantiene la Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos de la dictadura
por Comité Nacional de Expp en Huelga de Hambre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Carabineros, sin haber motivo lanza gas pimienta a abogados de la Coordinadora de DDHH de San Felipe. ¡Matones! ¡Cobardes!
por Gabriel Ascencio (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Provincias del imperio
por Daniel Pizarro (Chile)
2 años atrás 15 min lectura
Sin cortes: así fue el durísimo round en vivo de Mirna Schindler y Obispo González por tema aborto
por El Dínamo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
6 años atrás 13 min lectura
El Tribunal Permanente de los Pueblos lleva a juicio a Coca Cola, Glencore y otras corporaciones
por
11 años atrás 21 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Buenas tardes
Me gustaría protestar en París. Como contactar a la Comisión funa? Gracias
Cinthia
Si revisas las notas publicadas, podrás ver que hay una de la organización RIAPPECH, la que llama a solidarizar con los presos políticos en Chile. Su email es: riappech@gmail.com Quizás puedes dirigirte a ellos para consultarle acerca de la planificación de actividades para funar a Piñera. Suerte!