Historia de la sobredimensión de las deudas o expropiación del aparato productivo chileno
por Víctor B. Miranda Marín (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
2.- El día 25 de mayo 1974 se dicta Decreto Ley N° 455 que extiende la UF (valor fijo trimestral) al conjunto de las operaciones financieras.
3.- Con fecha 1 ° de abril de 1975 se dicta D.S. N° 280 estableciendo valor fijo mensual para la UF.
4.- El año 1976 se dicta D.L. N°1.533 que deroga toda disposición que prohíba pactar intereses sobre intereses.
5.- En el año 1977, el día 17de julio se dicta D.S N° 613 que reajusta diariamente la UF. Consolidando el absurdo de dos monedas. Una el peso con la que se paga a los productores trabajadores del campo y la ciudad y otra la UF con que los productores o trabajadores pagan a los prestamistas financieros.
6.- En 1981 se dicta Ley N° 18.010, que autoriza el pago de intereses sobre intereses, capitalizándose en cada vencimiento o renegociación. Esta acumulación o capitalización de los intereses se conoce como Anatocismo.
7.- En Ley N°18.010 artículo 5, se prohíbe estipular un interés que exceda un 50% al corriente que rija al momento de la convención, ya sea se pacte tasa fija o variable. Este límite de interés se denomina interés máximo convencional.
8.- El 14 de enero 1982 se dicta Ley N° 18.092 que en el artículo 11 faculta a los Bancos o tenedores legítimos de pagarés firmados en blanco para llenarlos.
9.- La guinda de la torta de hojas de las disposiciones legales es la cláusula de aceleración, que permite cobrar los intereses sobre montos que no están atrasados, tanto si se paga anticipado o se cae en mora.
10.- En conclusión: de estas disposiciones se desprende que a partir del año 1974 se proyectó el actual sistema de endeudamiento o de deudas, que sobre endeuda, sobredimensiona, y que además sobrevive al deudor.
-El autor, Víctor B. Miranda Marín, es abogado.
*Fuente: Colegio de Abogados Maule
Artículos Relacionados
Miembro del equipo de comunicaciones de la Intendencia de Tarapacá grababa a mujeres en el baño
por Medios
5 años atrás 10 min lectura
Abogado Jorge Bofill y crisis institucional: “El país ya se jodió”
por Marcelo Soto (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
#Milicogate, sobreprecio en cajas de alimentos y el caso Banco de Talca
por Mauricio Daza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«Esta huevá es delito»
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
¡Los Biden embarrados hasta el cuello en Ucrania!
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Caso Hermosilla: una luz desde el fango
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …