Suecia: La Carrera por la Paz y la Solidaridad
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
La Carrera por la Paz, organizada originalmente por el club deportivo Proletären FF en Gotemburgo, Suecia, se ha transformado, a pesar de la pandemia del Covid-19, en un evento nacional. En su versión 2021 se realizan carreras en diferentes ciudades suecas, en los meses de agosto y septiembre. El acuerdo de este año es que todos los fondos recaudados en la Carrera por la Paz se repartirán entre la campaña de la Asociación Sueco-Cubana «¡Jeringillas para Cuba!» y una organización palestina (Union of Palestinian Women’s Committees – UPWC).
En Estocolmo, la cita fue el sábado 28 de agosto, en el sector deportivo de Ursvik, Sundbyberg. Los organizadores de esta competencia local fueron el Partido de Izquierda en Sundbyberg, el Partido Comunista (KP) en Estocolmo, la Asociación Sueco-Cubana en Estocolmo, la asociación Solidaridad con Siria, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia.
Fue una jornada hermosa, con un total de 103 competidores en las categorías de carrera y caminata para adultos, jóvenes y niños de todas las edades. En un ambiente cordial se hizo realidad la tarea asumida – ¡Hacer de la Carrera por la Paz un lugar de encuentro para la paz y la solidaridad!
Fredsloppet, Ursviks motionsområde, Sundbyberg,
28 augusti 2021
Arr: Proletären FF, Vänsterpartiet Sundbyberg, Kommunistiska Partiet Stockholm, Svensk-Kubanska Föreningen i Stockholm, Syriensolidaritet, Nationella Kommissionen för Mänskliga Rättigheter Chile-Sverige
Carrera por la Paz, Ursviks motionsområde, Sundbyberg,
28 de agosto 2021
Organizadores: Proletären FF, Partido de Izquierda Sundbyberg, Partido Comunista (KP) en Estocolmo, Asociación Sueco-Cubana en Estocolmo, Solidaridad con Siria, Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
El 28 fue la carrera en Estocolmo y Jönköping
El 4 de septiembre es la carrera en Gotemburgo y otras ciudades
Y el 11 de septiembre re realizará en otras ciudades





Artículos Relacionados
¡Para que el asesinato de George Floyd no sea otro más y quede impune!
por AVAAZ
5 años atrás 3 min lectura
"Toda nuestra solidaridad con el Pueblo de Chile y nuestros hermanos-as prisioneros Politicos!"
por Coordinadora Estocolmo-Chile
6 años atrás 2 min lectura
Chile marcha por Palestina: «Mientras exista el sionismo, no habrá paz»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Jornada Internacional de apoyo a todos los presos políticos en Chile (video)
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Intervención lumínica en Santiago en Solidaridad con el Pueblo de Colombia
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
9 meses atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.