Sahara ocupado: Memorándum sobre las violaciones de DD.HH.
por Sáhara – LoQueSomos
4 años atrás 3 min lectura
Traducido por Javier Sáenz Munilla. LQSomos.
La Organización de las Naciones Unidas publicó un memorando en Ginebra la semana pasada en el que describe las violaciones de Derechos Humanos y los abusos cometidos por las autoridades marroquíes en los territorios saharauis ocupados
La ONU publica un memorándum sobre las violaciones de los derechos humanos en los territorioa saharauis ocupados
El memorándum, dirigido el 10 de junio al gobierno marroquí, antes de ser publicado en la web de las Naciones Unidas, interpela a las autoridades marroquíes sobre los ataques sufridos por periodistas y militantes pro Derechos Humanos en el Sahara Occidental ocupado.
El informe habla de «agresiones físicas y sexuales; intimidaciones, amenazas y redadas que los periodistas y defensores de los derechos del hombre que defienden el derechos de autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental, y los miembros de la organización ISACOM (Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí) han venido sufriendo desde noviembre de 2020, y que se han intensificado de forma significativa desde entonces».
«Expresamos nuestra mayor preocupación por las informaciones recibidas que relatan actos de acoso, agresiones físicas y sexuales y actos de intimidación y amenazas de muerte de las que han sido víctimas Sultana Khaya, Luara Khaya, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Lahcen Dalil, Hassanna Abba, Laaroussi Lafqir, M`birkatte Abdelkatta, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Lahcen Dalil, M`birkatte Abdelkrim, Essalek Baber, Khalid Boufrayoua, Babouzeid Mohamed Said Labbihi, Elghalia Djimiet HmadHamad», afirma el documento.
«Estamos seriamente preocupados por la presencia contínua de agentes de seguridad delante del domicilio de Sultana Jaya, desde noviembre de 2020, así como por las restricciones severas a su libertad de movimientos, como consecuencia de esa presencia y nos preocupa también el impacto sobre su integridad física y psicológica, incluída la amenaza de muerte que sufrió el 28 de abril pasado», afirma también la nota de la ONU.
«Esta preocupación se agrava por la ausencia manifiesta de bases legales para explicar la justificación de esta presencia. La naturaleza sistemática y calculada de esta táctica es particularmente preocupante, pues parece representar un esfuerzo concertado para intimidar y disuadir a los defensores de los derechos humanos a ejercer sus derechos a la libertad de expresión y asociación en el Sahara Occidental, y parece haber sido ejecutado como represalia por sus actividades pacíficas y legítimas en favor de los derechos humanos»,
continúa el informe de la ONU.
«Estamos profundamente conmovidos por los informes de agresiones sexuales y por la naturaleza sexista de las amenazas e insultos verbales de los que han sido objeto los defensores de los derechos del hombre citados»,
señala la nota.
El informe, hecho público por la ONU está firmado por el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, la Relatora Especial sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de expresión y el Relator Especial sobre el derechos de reunión pacífica y la libertad de asociación, la Relatora Especial sobre la tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes y el Grupo de Trabajo sobre la discriminación de mujeres y niñas.
* Nota original, clic aquí. APS, Servicio Argelino de Prensa
Traducido para LoQueSomos por Javier Sáenz Munilla
Síguenos en redes sociales… Facebook: LoQueSomos Twitter: @LQSomos Telegram: LoQueSomosWeb Instagram: LoQueSomos
Artículos Relacionados
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
7 meses atrás 5 min lectura
Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
por WSRS
7 años atrás 4 min lectura
De Mistura llega a Sudáfrica para diálogo sobre el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
1 año atrás 1 min lectura
Sudáfrica realiza «conversaciones fructíferas» con Di Mistura sobre el Sáhara Occidental. ¡Indignación en Marruecos!
por Medios Internacionales
1 año atrás 5 min lectura
Activistas y periodistas que pagan con la vida su labor en el Sáhara ocupado por Marruecos
por Équipe Média Sahara Media Team
7 años atrás 5 min lectura
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?