Sahara ocupado: Memorándum sobre las violaciones de DD.HH.
por Sáhara – LoQueSomos
4 años atrás 3 min lectura
Traducido por Javier Sáenz Munilla. LQSomos.
La Organización de las Naciones Unidas publicó un memorando en Ginebra la semana pasada en el que describe las violaciones de Derechos Humanos y los abusos cometidos por las autoridades marroquíes en los territorios saharauis ocupados
La ONU publica un memorándum sobre las violaciones de los derechos humanos en los territorioa saharauis ocupados
El memorándum, dirigido el 10 de junio al gobierno marroquí, antes de ser publicado en la web de las Naciones Unidas, interpela a las autoridades marroquíes sobre los ataques sufridos por periodistas y militantes pro Derechos Humanos en el Sahara Occidental ocupado.
El informe habla de «agresiones físicas y sexuales; intimidaciones, amenazas y redadas que los periodistas y defensores de los derechos del hombre que defienden el derechos de autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental, y los miembros de la organización ISACOM (Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí) han venido sufriendo desde noviembre de 2020, y que se han intensificado de forma significativa desde entonces».
«Expresamos nuestra mayor preocupación por las informaciones recibidas que relatan actos de acoso, agresiones físicas y sexuales y actos de intimidación y amenazas de muerte de las que han sido víctimas Sultana Khaya, Luara Khaya, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Lahcen Dalil, Hassanna Abba, Laaroussi Lafqir, M`birkatte Abdelkatta, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Lahcen Dalil, M`birkatte Abdelkrim, Essalek Baber, Khalid Boufrayoua, Babouzeid Mohamed Said Labbihi, Elghalia Djimiet HmadHamad», afirma el documento.
«Estamos seriamente preocupados por la presencia contínua de agentes de seguridad delante del domicilio de Sultana Jaya, desde noviembre de 2020, así como por las restricciones severas a su libertad de movimientos, como consecuencia de esa presencia y nos preocupa también el impacto sobre su integridad física y psicológica, incluída la amenaza de muerte que sufrió el 28 de abril pasado», afirma también la nota de la ONU.
«Esta preocupación se agrava por la ausencia manifiesta de bases legales para explicar la justificación de esta presencia. La naturaleza sistemática y calculada de esta táctica es particularmente preocupante, pues parece representar un esfuerzo concertado para intimidar y disuadir a los defensores de los derechos humanos a ejercer sus derechos a la libertad de expresión y asociación en el Sahara Occidental, y parece haber sido ejecutado como represalia por sus actividades pacíficas y legítimas en favor de los derechos humanos»,
continúa el informe de la ONU.
«Estamos profundamente conmovidos por los informes de agresiones sexuales y por la naturaleza sexista de las amenazas e insultos verbales de los que han sido objeto los defensores de los derechos del hombre citados»,
señala la nota.
El informe, hecho público por la ONU está firmado por el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, la Relatora Especial sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de expresión y el Relator Especial sobre el derechos de reunión pacífica y la libertad de asociación, la Relatora Especial sobre la tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes y el Grupo de Trabajo sobre la discriminación de mujeres y niñas.
* Nota original, clic aquí. APS, Servicio Argelino de Prensa
Traducido para LoQueSomos por Javier Sáenz Munilla
Síguenos en redes sociales… Facebook: LoQueSomos Twitter: @LQSomos Telegram: LoQueSomosWeb Instagram: LoQueSomos
Artículos Relacionados
«Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa»
por Ana Sánchez Borroy (España)
6 años atrás 9 min lectura
Podemos organiza un acto pro Sáhara en el Congreso
por Marina Alías (España)
7 años atrás 3 min lectura
Yolanda Díaz: «Marruecos es una dictadura»
por Por Un Sahara Libre
3 años atrás 2 min lectura
27 de febrero de 1976: Proclamación de la Independencia de la República Árabe Saharaui
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
El Frente POLISARIO rechaza Acuerdo UE-Marruecos que incluya al territorio del Sáhara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
La represión (silenciada) en el Sahara occidental
por Enric Llopis (España)
7 años atrás 7 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»