Assange hace 10 años sobre Afganistán y EE.UU.: «El objetivo es una guerra eterna»
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
«El objetivo es una guerra eterna»: se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán
En las redes sociales se está viralizando un video grabado en 2011 que fue publicado por la cuenta de Twitter de WikiLeaks, en el que su fundador, Julian Assange, ofrece su interpretación acerca del objetivo de la intervención internacional en Afganistán.
«El objetivo es utilizar Afganistán para lavar dinero de las bases impositivas de EE.UU. y de países europeos a través de Afganistán y traerlo de vuelta a las manos de las élites de la seguridad transnacional«, afirmaba Assange.
Según sus palabras, «el objetivo es una guerra eterna, no una guerra exitosa».
Tras casi veinte años en territorio de Afganistán, las tropas de EE.UU. empezaron a retirarse del país esta primavera, lo que motivó el inicio de las ofensivas talibanas para recuperar el poder y el territorio perdido con la intervención estadounidense. El pasado domingo, los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital, y dieron por finalizada su ofensiva en todo el país.
Tras la entrada de los talibanes en la capital afgana, EE.UU. comenzó este domingo a evacuar en helicópteros a sus diplomáticos de su Embajada en Kabul, pese a que un mes antes el presidente Joe Biden aseguró que no contemplaba un escenario como ese bajo «ninguna circunstancia».
- Julian Assange se encuentra encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido), a donde fue trasladado tras ser detenido en abril del 2019.
- En EE.UU. Assange está acusado por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y de cables diplomáticos sobre las actividades de EE.UU. en las guerras en Irak y en Afganistán, que fueron difundidos por su portal de filtraciones WikiLeaks. Los cargos que pesan sobre él conllevan una sentencia máxima de 175 años de prisión.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ruido de sables en Carabineros de Chile
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Las fábulas del acuerdo Codelco Anglo
por Julián Alcayaga O. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Sacerdote Felipe Berríos teme «levantamiento social» por situación post-terremoto
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El Papa Francisco y las banderas robadas
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
9 años atrás 5 min lectura
Agradecimientos a WikiLeaks y al soldado Mannig
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.