Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva para ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
El ex Capitán de Carabineros, Patricio Maturana, está formalizado por el delito de apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas.
Viernes 30 de julio 2021 16:00 hrs.
Fue el miércoles que el Juzgado de Garantía de San Bernardo ordenó la prisión preventiva para Patricio Maturana, el ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai mediante una bomba lacrimógena directo a su rostro. Sin embargo, solo dos días después, la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó dicha medida ordenando que el ex uniformado cumpla arresto domiciliario.
“Consideramos que se mantenga la medida cautelar impuesta anteriormente es sinónimo que efectivamente se ha dado irrestricto cumplimiento y que esta aseguró los fines del proceso, considerando además que la imputación que hace el Ministerio Público y los querellantes está ampliamente controvertida”, comentó respecto del fallo Felipe Solís, abogado de Maturana.
Sin embargo, la orden de la Corte de San Miguel ha generado críticas desde diversos sectores. La diputada por el Distrito 14, Marisela Santibáñez, sostuvo que la orden de la justicia es un “error” y es una señal de impunidad para las violaciones a los derechos humanos.
“Para nosotros es un gran error que los tribunales hayan revocado la prisión preventiva del ex capitán de carabineros Patricio Maturana. Es una tremenda injusticia contra Fabiola Campillai, contra Marcos, contra su familia quienes sufren un daño irreparable; Fabiola perdió los ojos, el gusto y el olfato. Esta es una nueva señal de impunidad para todas las violaciones de los derechos humanos del estallido social y especialmente para las y los vecinos de San Bernardo y del Distrito 14”, señaló la parlamentaria.
El ex capitán de Carabineros Patricio Maturana, está formalizado por el delito de apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas. La defensa de Campillai espera que la investigación se cierre prontamente y el victimario pueda ser formalizado con todo el rigor de la ley.
Por lo pronto, Maturana saldrá de Santiago 1 con dirección a su domicilio, lugar desde donde, hasta ahora, recibirá su sentencia.
Recordemos que desde el 23 de julio que el caso de Fabiola Campillai es una causa prioritaria para la Fiscalía Occidente.
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
La industria celebra: Chile impulsa tratado de Escazú para no firmarlo
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
En emotiva carta Gustavo Gatica llama a "seguir luchando para obtener lo que como pueblo merecemos"
por Gustavo Gatica (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Carta al Papa para que interceda ante FFAA: «Para que terminen con el pacto de silencio y nos digan dónde están nuestros seres queridos»
por AFEPI (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Carabineros: Joven se «suicidó» en calabozo de la 51.Comisaría
por
5 años atrás 4 min lectura
Corea del Sur usará pulseras electrónicas para controlar a personas que violan la cuarentena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.