Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva para ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
El ex Capitán de Carabineros, Patricio Maturana, está formalizado por el delito de apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas.
Viernes 30 de julio 2021 16:00 hrs.
Fue el miércoles que el Juzgado de Garantía de San Bernardo ordenó la prisión preventiva para Patricio Maturana, el ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai mediante una bomba lacrimógena directo a su rostro. Sin embargo, solo dos días después, la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó dicha medida ordenando que el ex uniformado cumpla arresto domiciliario.
“Consideramos que se mantenga la medida cautelar impuesta anteriormente es sinónimo que efectivamente se ha dado irrestricto cumplimiento y que esta aseguró los fines del proceso, considerando además que la imputación que hace el Ministerio Público y los querellantes está ampliamente controvertida”, comentó respecto del fallo Felipe Solís, abogado de Maturana.
Sin embargo, la orden de la Corte de San Miguel ha generado críticas desde diversos sectores. La diputada por el Distrito 14, Marisela Santibáñez, sostuvo que la orden de la justicia es un “error” y es una señal de impunidad para las violaciones a los derechos humanos.
“Para nosotros es un gran error que los tribunales hayan revocado la prisión preventiva del ex capitán de carabineros Patricio Maturana. Es una tremenda injusticia contra Fabiola Campillai, contra Marcos, contra su familia quienes sufren un daño irreparable; Fabiola perdió los ojos, el gusto y el olfato. Esta es una nueva señal de impunidad para todas las violaciones de los derechos humanos del estallido social y especialmente para las y los vecinos de San Bernardo y del Distrito 14”, señaló la parlamentaria.
El ex capitán de Carabineros Patricio Maturana, está formalizado por el delito de apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas. La defensa de Campillai espera que la investigación se cierre prontamente y el victimario pueda ser formalizado con todo el rigor de la ley.
Por lo pronto, Maturana saldrá de Santiago 1 con dirección a su domicilio, lugar desde donde, hasta ahora, recibirá su sentencia.
Recordemos que desde el 23 de julio que el caso de Fabiola Campillai es una causa prioritaria para la Fiscalía Occidente.
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Los círculos envolventes
por ROW (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Capellana Nelly León: «En Chile se encarcela la pobreza»
por Medios (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Sobrevivientes de la dictadura repudian maridaje pro impunidad
por COMANDO UNITARIO DE EX PP Y FAMILIARES (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Proyecto de ley reparatoria a personas que han sido víctima de prisión política y tortura
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile (UNExPP)
9 años atrás 6 min lectura
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 min atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
18 horas atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…