‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Miles de horas de grabación de video, gigabytes de informes y cartas confidenciales. Las revelaciones de la ‘Operación Hotel’ en 2018 indicaban que el gobierno ecuatoriano estaba espiando a Julian Assange, quien se refugiaba en su embajada de Londres en ese momento. Pero la evidencia reciente de las autoridades españolas sugiere que, de hecho, fue la inteligencia estadounidense la que patrocinó dicha operación. Ahora, Estados Unidos busca la extradición de Assange. De lograrse, enfrentaría hasta 175 años de prisión.
El 25 de julio de 2010 la prensa mundial publicó más de 70.000 documentos confidenciales que revelaban los antecedentes de la guerra en Afganistán, contenido revelado por el sitio web de ‘WikiLeaks’.
Diez años después, el fundador de ese portal, Julian Assange, se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en los suburbios de Londres, después de haberse refugiado durante siete años en la embajada ecuatoriana, tiempo durante el cual el especialista en informática y periodista australiano sería blanco de una gran operación de espionaje realizada por una agencia española y patrocinada por los servicios secretos estadounidenses, conocida como ‘Operación Hotel’.
Se espera que las audiencias de juicio de extradición de Julian Assange, pospuestas debido a la crisis del Covid-19, se reanuden en septiembre. De ser juzgado en Estados Unidos, el analista enfrentaría una pena de hasta 175 años de prisión. Por ahora, esta historia de tantos matices y misterios, que despierta sentimientos a favor y en contra, sigue acumulando capítulos
Artículos Relacionados
Porque tú Apruebas, ¡están asustados!
por Apruebo
3 años atrás 1 min lectura
Weibel y espionaje del Ejército: «O Espina fue profundamente irresponsable o le mintió al Congreso»
por Via X
4 años atrás 1 min lectura
Líderes políticos de Latinoamérica condenan injerencia de Almagro en Bolivia
por El Clarín, Chile con agencias
4 años atrás 4 min lectura
Cuerpo Diplomático, Perú: Los manifestantes son «invisibilizados» por años o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos
por Monseñor Paolo Rocco Gualtieri (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
¿Amenaza real o conspiranoia? ¿“Castrochavismo” contra “oasis” latinoamericanos?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Chile bajo vigilancia israelí
por Pablo Jofré Leal (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …