‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Miles de horas de grabación de video, gigabytes de informes y cartas confidenciales. Las revelaciones de la ‘Operación Hotel’ en 2018 indicaban que el gobierno ecuatoriano estaba espiando a Julian Assange, quien se refugiaba en su embajada de Londres en ese momento. Pero la evidencia reciente de las autoridades españolas sugiere que, de hecho, fue la inteligencia estadounidense la que patrocinó dicha operación. Ahora, Estados Unidos busca la extradición de Assange. De lograrse, enfrentaría hasta 175 años de prisión.
El 25 de julio de 2010 la prensa mundial publicó más de 70.000 documentos confidenciales que revelaban los antecedentes de la guerra en Afganistán, contenido revelado por el sitio web de ‘WikiLeaks’.
Diez años después, el fundador de ese portal, Julian Assange, se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en los suburbios de Londres, después de haberse refugiado durante siete años en la embajada ecuatoriana, tiempo durante el cual el especialista en informática y periodista australiano sería blanco de una gran operación de espionaje realizada por una agencia española y patrocinada por los servicios secretos estadounidenses, conocida como ‘Operación Hotel’.
Se espera que las audiencias de juicio de extradición de Julian Assange, pospuestas debido a la crisis del Covid-19, se reanuden en septiembre. De ser juzgado en Estados Unidos, el analista enfrentaría una pena de hasta 175 años de prisión. Por ahora, esta historia de tantos matices y misterios, que despierta sentimientos a favor y en contra, sigue acumulando capítulos
Artículos Relacionados
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
2 años atrás 3 min lectura
El gran periodista John Pilger ha muerto. Lo recordamos citando un magistral y certero artículo suyo de hace casi 10 años
por John Pilger (Australia)
1 año atrás 7 min lectura
Otro video del atropellamiento por dos zorrillos de un joven manifestante
por INDH
5 años atrás 1 min lectura
Caddy Adzuba: "Nosotras morimos para que ustedes puedan tener sus smartphones"
por Alicia Ibarra (España)
10 años atrás 4 min lectura
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
por El Libertador (Tegucigalpa, Honduras)
11 años atrás 13 min lectura
Presidente Petro: «El gobierno y el ejército de Israel, algún día, tendran que pedir perdón a los colombianos»
por LaBase (España)
1 año atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.