El alcalde de Miami sugiere ataques aéreos contra Cuba: «EEUU necesita intervenir»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
El alcalde de Miami sugiere ataques aéreos contra Cuba: «EEUU necesita intervenir»https://t.co/q219OM07ea
— El Confidencial (@elconfidencial) July 14, 2021
Francis Suárez, que es cubanoamericano, citó los precedentes de Panamá o Yugoslavia para justificar la formación de una coalición con capacidad militar que intervenga en la isla.
En entrevista con Fox News el pasado martes, el republicano declaró que la administración Biden debería contemplar la formación de una coalición internacional con capacidad militar para intervenir en la isla, de forma similar a episodios como los de Panamá o Yugoslavia en el pasado. Tras ser cuestionado sobre si estaba sugiriendo el lanzamiento de ataques aéreos en Cuba, Suárez, que es cubanoamericano, respondió: «Lo que estoy sugiriendo es que esa es una opción que debe ser explorada y no simplemente descartada«.
«Air strikes in Cuba» are now being floated on The News tv channel pic.twitter.com/IMjn4N3WoO
— Andrew Lawrence (@ndrew_lawrence) July 13, 2021
Ante la incredulidad de la presentadora, Martha MacCallum, el alcalde agregó que los bombardeos eran solo una de una variedad de opciones que deberían estar sobre la mesa. Horas más tarde, en declaraciones Newsweek, Suárez negaba haber defendido lanzar ataques aéreos contra la isla. «Lo que he estado diciendo es que, por primera vez en décadas, vemos al pueblo cubano en las calles exigiendo libertad. Tenemos la obligación moral de apoyarlo. Y eso significa que Estados Unidos necesita intervenir. Es una cuestión de seguridad nacional para nosotros«, indicó al medio.
*Fuente: El Confidencial
Asi EE.UU. y la OTAN destruyeron Yugoeslavia!
Asi fueron a buscar al dictador ellos que habían impuesto en Panamá y que era un ex-agente de la CÍA
Estos son los ‘terroristas’ que forma la ‘dictadura’ cubana:
Artículos Relacionados
Neonazi que amenazó con «matarlos a todos» ocupa sede UDI para confeccionar escudos: Camión con logo de Carabineros los traslada
por Daniel Labbe (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Gaza: Humillación y saqueo en tiempos de Tik Tok
por Randy Alonso Falcón (Cuba)
1 año atrás 7 min lectura
Lo que ocurre en Chile, hoy, huele mal
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Catalina Muñoz, fusilada por los franquistas, llevaba consigo un cascabel de su bebe
por Medios (España)
2 años atrás 8 min lectura
Gobierno paga $619 millones por trato directo a Unholster para desarrollar plataforma de búsqueda de detenidos desaparecidos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
8 meses atrás 19 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
por piensaChile
1 semana atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Ese sujeto sometido del imperio ,llamado France Suarez cubanoestadounidense y alcalde de Miami, es un paranoico. cuya patología debe ser analizada en el hospital psiquiátrico de su localidad