Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
13 de julio de 2021
En el programa matinal de Megavisión de hoy 13 de julio a eso de las 10 de la mañana se abordó el tema de las protestas en Cuba. Sin embargo, y más allá de las opiniones que sobre este acontecimiento cada cual pueda tener y de los sesgos con que eventualmente el tema sea tratado, lo repudiable es que un medio de comunicación como este falsifique deliberadamente los hechos.
En efecto, mientras se hablaba de estas manifestaciones se realizó un descarado montaje de imágenes en que se combinaba escenas que efectivamente corresponde a estas protestas, con dos autos volcados por los manifestantes, con otras que para cualquier persona informada no corresponden a Cuba.
En una de ellas se ve a un escuadrón antimotines con un equipamiento similar al que utiliza el grupo móvil en Chile, pero que al parecer por el color de sus uniformes y las características de las calles corresponde a la policía barcelonesa, apaleando manifestantes. Cualquiera que conozca la realidad de la isla sabe que en Cuba la policía no cuenta con este tipo de escuadrones.
En otra escena intercalada entre aquellas que efectivamente corresponden a las manifestaciones antigubernamentales en Cuba se muestra a una enorme multitud congregada durante la noche en torno al obelisco (solo se alcanza a ver su base) de la avenida 9 de julio en Buenos Aires.
Esas dos escenas, que no corresponden a las manifestaciones del domingo en Cuba, se insertan en el tratamiento que en el programa se da a ellas con el deliberado propósito de desinformar a los chilenos sobre el real alcance y naturaleza de la situación que actualmente se vive en ese país. Esto es algo enteramente repudiable y amerita ser ampliamente denunciado y condenado.
13 de julio de 2021
Artículos Relacionados
Así pauteó Asipes a la senadora Van Rysselberghe cuando presidió la Comisión de Pesca
por Pedro Ramírez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
El Prontuario de Sebastián Piñera
por Teresa Marinovic (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Raúl Castro Antipán, un “terrorista mapuche”, era en verdad ¡un agente de la DIPOLCAR de Carabineros de Chile!
por Luis García-Huidobro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
60 dias de Huelga de Hambre Mapuche: amenazas y hostigamiento a familiares y amigos
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gravísima denuncia desde Comunidad Mapuche por abusos sexuales a menores
por Mapuexpress (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
por Daniel Labbé (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.