Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo
por Diego Vera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La carrera presidencial comenzó a entrar en tierra derecha y mientras Chile Vamos y Apruebo Dignidad se preparan para las primarias del próximo mes, otras plataformas comienzan a organizarse para la primera vuelta de noviembre.
Fue el caso de la plataforma Territorios en Red que lidera el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que el último fin de semana tuvo su primer encuentro tras las últimas elecciones, donde declararon que buscarán alianzas con sectores como la Lista del Pueblo.
“Asumimos como propio el desafío de participar en el proceso electoral venidero, en todos sus niveles (presidencial, parlamentario y regional), asumiendo una disposición aliancista cuyo marco principal identifica primariamente a aquellos sectores que representan más claramente al actor emergente desde una posición de independencia, como la Lista del Pueblo”,
indicaron en un comunicado.
Aunque Sharp descartó en entrevista con La Red el último domingo ser candidato presidencial por La Lista del Pueblo, desde este movimiento han confirmado que competirán en las presidenciales, aunque aún no han definido candidato, consigna diario El Mercurio.
Otro nombre que ha sonado es el independiente mapuche, Diego Ancalao, quien cuenta con el respaldo de algunos constituyentes de la Lista del Pueblo, como es el caso de Rodrigo Rojas.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Marruecos amenaza con romper relaciones con la UE si sigue el debate sobre el Sáhara
por
9 años atrás 3 min lectura
Afiches de la Unidad Popular
por Memoria de la Calle
5 años atrás 1 min lectura
Palestina: Ahed Tamini sale de prisión convertida en un símbolo de la resistencia palestina
por Publico.es
7 años atrás 4 min lectura
El gobierno español: Otro «perrito faldero» que movió la colita a la orden de su amo y… ahí están
por Marco Teruggi (Venezuela)
7 años atrás 1 min lectura
Al menos 16 muertos y más de 2000 heridos en Gaza
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 5 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.