Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
por Zaira Arias (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Soy una mujer joven, que no quiero para mis hijos un país habitado por el odio y el miedo. Quiero para ellos un país unido, próspero, en libertad y fraternidad. Sin los odios racistas, clasistas y la intolerancia política que hoy, tristemente, la candidata perdedora en estas elecciones no tiene escrúpulos en agitar para conseguir su objetivo de anular la voluntad popular.
Mientras escribo este artículo para Diario Libre, a cuyo directorio agradezco su gentil invitación para ser columnista y poder llegar con mis sentimientos e ideas a más peruanos y peruanas, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Transparencia han pedido públicamente a los entes de estado cumplir con su deber, de manera responsable y oportuna para el país, y proclamar al presidente electo, Pedro Castillo, y han condenado las acciones de acoso violento por parte del fujimorismo en el hogar del presidente del Jurado Nacional de Elecciones – JNA.
Susana Baca, nuestra gran cantante, ganadora del importante premio Grammy, se ha pronunciado públicamente para que cese el acoso violento en redes sociales contra artistas que no piensan como el fujimorismo. Se ha llegado a incitar por redes sociales a que se arroje ácido a la cara de una joven conductora de televisión, que se muestra crítica del fujimorismo.
El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) para las Elecciones Generales 2021(EG-2021) exhortó a los medios de comunicación a procurar garantizar una participación equitativa de todos los candidatos presidenciales, priorizando la exposición de sus propuestas programáticas, ante la evidente parcialidad de los mismos en favor de la candidatura fujimorista, alcanzando niveles extremos y graves de violencia, como el de un “periodista” que llamó públicamente a cometer asesinato contra uno de los congresistas electos de Perú Libre. Un pronunciamiento similar realizó el Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana.
Por amor a nuestro país, más que nunca, debemos reafirmar la esperanza frente al miedo; la fraternidad y unión de los peruanos y peruanas, frente al odio y la intolerancia que nos divide; la justicia y la inclusión frente al clasismo, el racismo y el centralismo que fracturan dolorosamente a nuestro país. Nuestros hijos e hijas lo agradecerán.
Ya está en todos los quioscos del país desde el miércoles 16 de junio.
La autora, Zaira Arias, es lideresa de Perú Libre
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE.
……………………………………………………………..
Foros electrónicos de la Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
http://www.asamblea-conosur.net
Artículos Relacionados
Resoluciones Décimocuarto Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por UNEXPP de Chile
8 años atrás 20 min lectura
Allamand, la hipocresía tiene patas cortas, más cortas incluso que tu memoria
por
5 años atrás 1 min lectura
Velorio del compañero Primera Linea, Mauricio Fredes, desde La Pintana
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
De Guernica a Hiroshima (El uso de la aviación contra objetivos civiles)
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 2 min lectura
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 67 min lectura
«La Segunda Vuelta en el Ecuador. ¿Pueden suicidarse los pueblos?”
por Atilio Borón (Argentina)
8 años atrás 4 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
1 min atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
11 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.