AI y HWR instan a Marruecos tratar al encarcelado periodista Mohamed Lamín Haddi conforme a los acuerdos internacionales
por SPSRASD
4 años atrás 2 min lectura
HRW expresa su preocupación por las condiciones de detención del Mohamed Lamín Haddi
Este artículo está disponible en los siguiente idiomas: العربية Français
Londres (Reino Unido), 14 de junio de 2021 (SPS) – La organización Internacional de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) expresó
“su preocupación por las condiciones de detención ilegal del preso político saharaui del Grupo Gdeim Izik Mohamed Lamín Haddi y su confinamiento en una celda de aislamiento en la Cárcel Tifilt 2”.
En una carta enviada al gobierno marroquí, HRW advirtió sobre
“la pérdida de contacto entre el preso político saharaui, su familia y su abogado, teniendo en cuenta que Mohamed Lamín Haddi les había informado el último contacto, el pasado 09 de abril de 2021, que había recibido amenazas del director de la cárcel de enviarlo a la celda de aislamiento si continuaba comunicando a su familia sobre las malas condiciones de su detención”.
Amnistía Internacional también reveló que,
“desde que perdió el contacto con él, la familia de Mohamed Lamín Haddi ha intentado contactar varias veces con el llamado Procurador del Rey de Marruecos y el director de la cárcel sin recibir respuesta”.
Mohamed Lamín Haddi ha estado quejándose del deterioro de su salud desde que entró en una huelga de hambre durante 69 días en enero para exigir el fin de los malos tratos a los que era sometido, antes de que los guardias de la cárcel le obligaran a suspender la huelga a la fuerza, sin sin someterse a un reconocimiento médico, teniendo en cuenta que sufrió una parálisis parcial, pérdida de memoria y dolor severo causados por la huelga.
Human Rights Watch informó al Primer Ministro marroquí de
“la preocupación del abogado de Mohamed Lamín Haddi por la ausencia de información sobre su paradero, las condiciones de su detención y el deterioro de su estado de salud desde septiembre de 2017”.
A la luz de todo esto, la organización instó
“al jefe del gobierno marroquí a poner fin al confinamiento solitario del preso político saharaui y otorgarle el derecho a recibir la atención médica adecuada, así como garantizar que sus condiciones de detención cumplan con los estándares internacionales yo permitirle comunicarse regularmente con su familia y abogado, de acuerdo con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos”.
Por último, la organización internacional reiteró
“la exigencia a Marruecos de trasladar a los presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik a centros de detención cercanos a sus familias, de conformidad con el Artículo 59 de las Reglas Mandela y volver a someterles a un juicio justo, de acuerdo a las normas internacionales”.
090/500/TRD-Z
‘Fuente: SPSRASD
Marruecos: Intentan a la fuerza terminar huelga de hambre de periodista Lamin Haddi
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
Artículos Relacionados
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 meses atrás 8 min lectura
Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
por Daniel Albin (Bilbao, España)
2 años atrás 3 min lectura
El Frente Polisario advierte a Soria de que la invitada Dajla no es marroquí
por La Vanguardia
6 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
3 años atrás 2 min lectura
Estado policial, matonismo y terror en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 16 min lectura
Pierre Galand: »El Sáhara Occidental será el Vietnam de Marruecos.»
por
4 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …