Perú: Pepe Mujica dialogó con Pedro Castillo a quien recomendó evitar el odio y apostar por la esperanza
por Diario El Regional de Piura (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
En tanto que la candidata de la derecha se reunió con líderes que buscan mantener el sistema y el modelo, sin entender que se requieren cambios, el candidato presidencial de Perú Libre Pedro Castillo Terrones, se reunió de manera virtual con el expresidente del Uruguay don Pepe Mujica, considerado uno de los líderes de izquierda más exitosos de los últimos años por su gobierno y sus lecciones de vida.
Aquí va un resumen con los consejos que el exPresidente José Mujica le dio a Pedro Castillo:
Aquí va la conversa completa:
Artículos Relacionados
La historia prohibida del Sahara Español
por
8 años atrás 8 min lectura
La cumbre UE-Unión Africana sienta por vez primera en este foro al rey de Marruecos y al presidente del gobierno saharaui
por Patricia Campelo (España)
8 años atrás 6 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
6 días atrás 31 min lectura
«Venezuela, la oscura causa» Documental sobre las verdaderas razones del ataque imperial
por Hernando Calvo Ospina (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Sindicato N°1 de la Minera Escondida vota la Huelga
por Sindicato N° 1 Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Pepe, reclamar por justicia social, es rencor?
El ejercicio de las instituciones de DDHH, son subproductos del resentimiento?
La Comisión por la Verdad; la ley Valesh, la Vicaría de la Solidaridad (en Chile), fueron instrumentos inspirados por la rencor?
Quien mató a Dan Mitrione en Uruguay, el odio o el resentimiento?
Que determina que, hoy, se condene a asesinos de 97 años de edad en Alemania culpables de genocidios, el odio o el rencor? Quizás porque los delitos de lesa Humanidad NO son prescriptibles y necesitan ser juzgados?
Los muertos del Perú tienen que quedar enterrados bajo una palada de olvido?
No te recuerdas a Fujimori, disfrazado de militar, caminando sobre los cuerpos maniatados de
los prisioneros arriba de un camión?
Que esperarían las viudas, huérfanos, hermanas, padres de esos que ofrendaron lo único que poseían: Sus vidas!
Que les ofrecías tu? Un matecito? Un poco de justicia?
Fraternalmente,