Histórico triunfo: Irací Hassler, la nueva alcaldesa comunista de Santiago de Chile
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
El nombre de Irací Hassler sorprendió en las elecciones 2021. Esto porque la representante del partido Comunista se transformó en la nueva alcaldesa de la comuna de Santiago. Sorpresa electoral que llamó la atención junto con los triunfos de Macarena Ripamontti y Tomás Vodanovic.
Según detalla el Servel, con 1.018 mesas escrutadas la economista y actual concejala de Santiago alcanzó 45.251 votos, lo que representa el 38,62%. En tanto, su más cercano perseguidor Felipe Alessandri se quedó en 41.328 sufragios y que solo significa el 35,28%. Por lo que desde el 28 de junio de 2021 tendrá que ceder su sillón municipal.
«Salimos a conquistar un municipio para nuestras comunidades. Nunca más la derecha va a gobernar contra nuestros vecinos y vecinas que han pasado hambre y precariedad. Hoy día tenemos una oportunidad histórica. Vamos a tener una nueva transformación desde los barrios para conquistar nuestra dignidad y un buen vivir», recalcó la alcaldesa electa tras la finalización del conteo.
Las propuestas de Irací Hassler
La joven Irací Hassler tiene 30 años y se tituló de economista en la Universidad de Chile y fue dirigente estudiantil en las movilizaciones por mejorar la educación en Chile. En 2011 ingresó a las Juventudes Comunistas.
El gran salto lo dio en 2016 cuando fue electa como concejala en Santiago, y dos años más tarde se transformó oficialmente en militante del Partido Comunista. Su trabajo en la comuna trajo sus frutos ya que el 6 de diciembre de 2020 fue elegida en las primarias ciudadanas para competir con Alessandri, disputa que terminó finalmente con su triunfo electoral.
Su relación con la política se gestó desde pequeña. Según declaró a El Siglo, en la familia de su madre que es de nacionalidad brasileña (su nombre es común en dicho país), hay varios integrantes que son del partido comunista. Sin embargo, su papá de familia suiza es más apegado a la derecha. Pese a esto, igual la apoyó en este desafío democrático.
Hassler recalcó en medio de las celebraciones por su triunfo que trabajará profundamente en Santiago. Según detalla en su programa, buscará reactivar la economía, proteger el medioambiente y aumentar la seguridad en la comuna entre otros puntos.
*Fuente: EnCancha
Artículos Relacionados
El capital, si hay ganancia adecuada, no hay crimen a que no se arriesgue
por piensaChile
11 años atrás 2 min lectura
El Ejército ocultó las fotografías del cadáver de Allende porque desmentían la versión de su suicidio
por Julián Aceitero Gómez (España)
10 años atrás 12 min lectura
Hoy en Juliaca, Perú, 18 muertos en enfrentamiento entre la policía y los manifestantes
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
por La Redacción
4 años atrás 2 min lectura
Palestina/Israel: Acuerdos de Oslo (1993)
por piensaChile
2 años atrás 20 min lectura
Occidente devora a sus hijos
por por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 13 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
PURA CONSIGNA AÑEJA